La alimentación después de los 50 años debe contemplar una dieta que sea nutritiva y que también aporte beneficios para la salud a largo plazo. Entre los nutrientes esenciales en esta etapa de la vida, el magnesio destaca por su importancia en diversas funciones del cuerpo. ¡Y hay 7 alimentos que lo poseen!
Conocer e incorporarlos en cantidades adecuadas puede ser clave para mantener un estilo de vida saludable y activo.
Estos son los 7 alimentos que aportan magnesio, ideales para consumir después de los 50 años
Aunque en el mercado se encuentran diversos formatos de suplementos de este mineral, es fundamental tener en cuenta que su consumo no es universalmente adecuado y podría requerir supervisión profesional.
De acuerdo con los expertos del Centro Médico de la Universidad de Stanford, si bien las verduras, particularmente aquellas de color verde, son reconocidas como fuentes principales de magnesio, existen otros alimentos que también aportan este valioso mineral y que son ideales para consumir después de los 50 años.
Productos derivados de la soja: son excelentes fuentes de magnesio, aportando una buena cantidad de este mineral necesario para la salud.
Granos enteros: alimentos como la quinoa, el arroz integral y la avena contienen magnesio y otros nutrientes esenciales.
Frutas: la palta, el damasco y la banana son frutas que, además de ser deliciosas, aportan magnesio. Estas frutas son fáciles de incorporar en la dieta diaria.
Leche: incorporar un vaso de leche al día puede ser una forma sencilla de aumentar la ingesta de este mineral.
Nueces y almendras: estos frutos secos son ricos en magnesio y también aportan grasas saludables, siendo una opción excelente para mantener una dieta nutritiva.
Legumbres: los porotos y las arvejas son legumbres ricas en magnesio. Incorporarlas en sopas, guisos o ensaladas puede ser una forma sabrosa y saludable de obtener este mineral.
Vegetales de hoja verde oscuro: espinaca, acelga y otras verduras de hoja verde oscuro son conocidas por su alto contenido en magnesio.
¿Por qué es importante el consumo de magnesio después de los 50 años?
El magnesio desempeña un papel importante en una variedad de procesos en el cuerpo humano. De acuerdo con el National Institute of Health de Estados Unidos, incorporar en la dieta alimentos ricos en magnesio juega un papel fundamental en la salud integral del organismo.
Este mineral contribuye a mantener la densidad ósea, es esencial para la contracción y relajación muscular y participa activamente en el metabolismo de la glucosa, favoreciendo un mejor control de los niveles de azúcar en sangre.
Aunque se necesitan más investigaciones para comprender completamente cómo opera el magnesio en el organismo, la evidencia actual sugiere que es un componente indispensable para la salud y que incluirlo en la dieta es fundamental para mantenerse saludable.
