
En esta noticia
La Ciudad de Buenos Aires está marcada por sus pizzerías y parrillas, pero son sus bodegones una de las insignias que la marcan, porque en estas propuestas confluye lo mejor de la gastronomía porteña: la combinación de nuestra cocina propia con las raíces migratorias que fueron signando la tradición cultural.
En este sentido, hoy te contamos sobre cinco bodegones imperdibles con una relación precio-calidad ideal para disfrutar pastas, rabas, carnes y todos los platos clásicos que quieras elegir. Además, esta guía abarca los distintos barrios de la Ciudad con propuestas para todos los gustos.
¿Cuáles son los bodegones más baratos de Buenos Aires?
Desde comida italiana hasta carnes, pasando por platos españoles, mariscos o milanesas gigantes, los bodegonesson una insignia donde también brillan postres como el flan, los panqueques, el volcán de chocolate, las copas gigantes, el merenguito y el clásico vigilante.
Albamonte
Ubicado en el corazón de Chacarita, este clásico de raíces italianas es una insignia de la gastronomía porteña de hace más de 60 años. Reconocido por sus pastas, rabas y pizzas que solo salen los sábados a la noche, los comensales también eligen otros clásicos de Albamonte como milanesas, mejillones y el pollo a la portuguesa combinan con sus mozos históricos y su decoración típica.
Ubicación: Avenida Corrientes 6735, Buenos Aires.

Santa Inés
Hace seis años en Paternal surgió este bodegón que se volvió un infaltable de la zona y fue reconocido por la Guía Michelin. MN Santa Inés es un restaurante con una carta que cambia cada cinco semanas y se organiza por sabores intensos y abundantes.
El lugar ofrece platos con influencias clásicas, criollas y asiáticas, siempre con opciones veganas, picantes y con fruta como sello distintivo. Todo se elabora en el local, desde panes y pastas hasta bebidas, destacándose la icónica jarra de rosado.
Dirección: Ávalos 360, Buenos Aires.
Hierro bodegón
Una nueva propuesta gastronómica en Palermo Hollywood que reinterpreta el clásico bodegón porteño "desde una mirada moderna, vibrante y sensorial". La iniciativa de Hierro está basada en la parrilla homónima, de las mejores de Buenos Aires, que está impulsada por los mismos dueños.
La carta se destaca por platos pensados para compartir, con técnicas como fermentaciones, ahumados y cocciones largas aplicadas a recetas tradicionales, con un giro contemporáneo. Hay opciones de mediodía con menú de pasos, carnes a la brasa, charcutería propia y postres que combinan nostalgia y modernidad.
Ubicación: Fitz Roy 1722

Mauro IT
Si de infaltables porteños se habla, las trattorias de impronta italiana no pueden faltar. Mauro IT es un pequeño local ubicado en el límite entre Belgrano y Núñez, donde la pasta y las salsas no se cambian. Con reglas italianas bien estrictas, los mariscos no van con el queso y las porciones te dejan bien lleno.
Los tres recomendados: la carbonara, la lasaña y el tiramisú. Italia en Buenos Aires está representada por este chef que siempre hará a sus comensales sentir como en el país europeo.
Dirección: 11 de Septiembre 2465, Buenos Aires.
El Globito
Otro que se volvió una bandera de Buenos Aires. El fútbol y la pasión son dos puntos que no se pueden escindir de la tradición porteña. Precisamente, el Globito es ese lugar para encontrar las dos juntas. Así como Los Bohemios en la Paternal, este restaurante se transformó en uno de los más buscados en Parque Patricios. Milanesas, pizza y buen precio.
Ubicación: Avenida Hipólito Yrigoyen 1199, Buenos Aires.














