En esta noticia

El aloe vera, una hierba medicinal conocida por sus beneficios en la piel, es una verdadera joya en la alimentación gracias a sus propiedades nutricionales y medicinales.

Además de para tratamientos en la piel, esta hierba medicinal se puede utilizar en la cocina para aprovechar los beneficios para la salud que puede otorgar.

¿Cómo utilizar el aloe vera en la alimentación?

Según el sitio web Abc.es existen diferentes formas de consumir aloe vera:

  • Gel: es la parte gelatinosa y casi transparente del interior de la planta. Esta forma de aloe vera no contiene aloína ni otras sustancias antraquinónicas laxantes, siendo adecuada tanto para aplicaciones externas como internas.

  • Jugo: el jugo de aloe vera contiene aloína, que tiene propiedades depurativas y laxantes. Esto facilita la eliminación de toxinas y líquidos retenidos en el organismo.

    El consumo de jugo de aloe vera puede ayudar a mejorar la digestión y regular el tránsito intestinal debido a sus efectos laxantes suaves. (Foto: Shutterstock)


  • Acíbar: es un líquido que se encuentra justo debajo de la piel del aloe vera. Contiene antraquinona, que puede ser tóxica en altas concentraciones y tiene potentes propiedades laxantes. También posee aloemicina, reconocida por sus efectos antiinflamatorios y analgésicos, utilizados en formulaciones farmacéuticas como laxantes en polvo.
  • Beneficios del aloe vera

    El aloe vera es conocido por una amplia gama de beneficios que abarcan desde el cuidado de la piel hasta la promoción de la salud interna. Es eficaz para aliviar quemaduras solares, irritaciones cutáneas y picaduras de insectos, además de favorecer la cicatrización de heridas.

    El aloe vera es conocido por su capacidad para calmar la piel irritada y promover la cicatrización de heridas gracias a sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. (Foto: Shutterstock)
    El aloe vera es conocido por su capacidad para calmar la piel irritada y promover la cicatrización de heridas gracias a sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. (Foto: Shutterstock)Fuente: ShutterstockShutterstock

    Internamente, el aloe vera actúa como un antiinflamatorio natural que puede reducir la inflamación en el cuerpo, beneficiando especialmente a personas con problemas digestivos como el síndrome del intestino irritable.

    Además, su contenido de antioxidantes contribuye a combatir el daño celular causado por los radicales libres, apoyando así la salud general y la vitalidad del cuerpo.

    Antes de realizar o modificar un plan alimenticio, se recomienda consultar con un especialista.