
El Día Internacional del Celíaco puede ser la fecha ideal para explorar alternativas culinarias para los curiosos y sobre todo para aquellos que no pueden consumir gluten.
En un país lleno de pizzerías y opciones de pizza precocinada, surge la necesidad de encontrar opciones aptas para celíacos para quienes necesitan evitar el gluten.
Preparar masa de pizza sin gluten en casa es más sencillo de lo que se podría pensar. Es por eso que te presentamos 5 recetas, recomendadas por Marketa Kadlecova, nutricionista del portal Cuerpo Mente.¡Las podés realizar en simples pasos y son muy fáciles de hacer!
1. Pizza de quinoa
Esta receta es una de las opciones de pizza más saludables que alguien podría comer. Se utiliza exclusivamente quinoa como base. Es una alternativa innovadora al típico plato de quinoa. Si lo hacés, ¡seguramente será un éxito entre toda la familia o tus amigos!
Ingredientes para 2 personas:
- 180 gramos de quinoa sin cocer
- 80 ml de agua
- 1/2 cucharadita de levadura
- 1 cucharada de aceite
- 1 cucharada de levadura nutricional
- Sal
Preparación:

Al utilizar ingredientes naturales y frescos en la preparación de la masa sin gluten, las pizzas resultantes pueden ser más livianas y fáciles de digerir, (Foto: Pixabay)
2. Pizza de batata
La pizza de batata ofrece una forma fantástica de incorporar más verduras a nuestra alimentación. Se destaca por ser una alternativa vegana fácil de hacer y su sabor dulce natural será apreciado por todos.
Ingredientes:
- 3 cucharadas de harina de garbanzo
- 1 batata mediana
- 60 g de copos de avena (asegurate de usar avena sin gluten) o premezcla sin TACC
- 1/2 cucharadita de sal
- 1/2 cucharadita de ajo en polvo
- 1 cucharada de aceite de oliva
Preparación:
- Precalentá el horno a 200 grados.
- En un bol pequeño, mezclá la harina de garbanzos con 3 cucharadas de agua hasta obtener una pasta. Reservá.
- Pelá la batata y córtala en dados. En una procesadora, triturá la batata hasta que quede fina, o podés rallarla con un rallador. Transferí a un bol.
- Triturá los copos de avena hasta obtener una harina fina y añadí al bol junto con la batata. Si usás premezcla, añadila directo.
- Agregá el resto de los ingredientes y mezclá bien hasta obtener una masa homogénea.
- Forrá una bandeja para hornear con papel vegetal. Vertí la masa sobre el papel y, con las manos ligeramente humedecidas, dale forma de base de pizza con un grosor de aproximadamente 1 cm.
- Horneá durante unos 25 minutos, o hasta que la base esté firme al tacto. Retirá del horno, cubre con otro trozo de papel vegetal encima y volteá la pizza. Retirá el papel superior.
- Untá un poco de aceite de oliva y horneá por otros 5-10 minutos más.
- Decorá con los toppings de tu preferencia y horneá durante otros 10 minutos.
3. Pizza de polenta
La polenta, hecha con maíz, es una excelente opción en lugar de las masas clásicas de pizza. Aunque su textura no es tan crujiente como la de una masa tradicional, su sabor sigue siendo delicioso.
Ingredientes para 4 personas:
- 1 taza de polenta (sémola de maíz)
- 4 tazas de agua
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- Sal
Preparación:

La polenta, elaborada a partir de sémola de maíz, ofrece una alternativa sabrosa y versátil para la base de pizza, añadiendo un toque único a este plato clásico. (Foto: Freepik)
4. Pizza de masa de zapallito
Las pizzas elaboradas con masa de verduras ofrecen una opción más ligera y una manera creativa de incluir más vegetales en nuestra dieta diaria. Esta pizza de zapallito es especialmente fácil de preparar, resulta deliciosa y es ideal para quienes hacen ladieta keto.
Ingredientes:
- 1 zapallito pequeño
- 1/2 cucharadita de hierbas como albahaca u orégano
- 1/2 cucharadita de ajo en polvo
- 4 cucharadas de harina sin TACC (puede ser cualquiera, como arroz, garbanzos, maíz, arvejas o incluso premezcla)
- 1 huevo
- 4 cucharadas de queso o queso vegetal
Paso a paso:
- Precalentá el horno a 230 grados.
- Rallá el zapallito y exprimí el exceso de agua, envolviéndolo en un trapo de cocina y presionándolo con las manos.
- En un bol, mezcla el zapallito rallado, el huevo, sal, ajo, hierbas, harina de almendras y queso.
- Forrá una bandeja para hornear con papel vegetal y extendé la masa sobre la bandeja formando la base de la pizza. Horneá durante 15 minutos, hasta que la masa esté firme y comience a dorarse.
- Agregá los ingredientes deseados encima de la masa y reducí la temperatura del horno a 200 grados Celsius. Horneá por unos 10 minutos adicionales.
5. Pizza de trigo sarraceno
Esta receta de masa de pizza elaborada con harina de trigo sarraceno es una verdadera delicia que combina sabor y beneficios para la salud.
El trigo sarraceno, a pesar de su nombre, no es un cereal, sino una semilla naturalmente libre de gluten y otros alérgenos.
Además, ofrece una variedad de beneficios para la salud, incluyendo la mejora de la salud cardiovascular, la circulación sanguínea y la regulación del azúcar en la sangre. Es rico en minerales, vitaminas, fibra, proteínas y antioxidantes.
Ingredientes para 4 personas:
- 250 gramos de harina de trigo sarraceno
- 6 cucharadas de almidón papa, maíz o mandioca
- 2 cucharaditas de levadura o medio cubito de levadura fresca
- 1/2 cucharadita de ajo en polvo
- 1/2 cucharadita de orégano
- 230 ml de agua
- 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- Sal
Preparación:
- Precalentá el horno a 200 °C.
- En un bol, mezclá la harina de trigo, el almidón, la levadura, los condimentos y la sal. Agregá el agua y el aceite, y mezclá bien. La masa debe tener una consistencia media líquida, similar a la masa para magdalenas.
- Forrá una bandeja de horno con papel vegetal. Poné la masa sobre la bandeja utilizando una espátula y extendela para formar la base de la pizza. Horneá durante 20 minutos hasta que esté firme.
- Agregá los ingredientes de tu elección sobre la masa y horneá durante otros 10 minutos más.













