
Cada 9 de agosto, se celebra el Día del arroz con leche. Este día rememora una tradición culinaria que tiene raíces profundas en la Edad Media.
Con humildes comienzos, este postre recorrió un largo camino desde sus humildes comienzos hasta convertirse en un clásico argentino.
Conocé el origen de este postreclásico y cómo llego a convertirse en uno de los platos dulces presentes en todas las mesas.
¿Cuál es el origen del arroz con leche?
El arroz con leche es un postre cuya historia refleja una rica fusión cultural a lo largo de los siglos.
Originario de Asia, donde el arroz ha sido cultivado desde tiempos antiguos, el plato empezó a hacerse popular en la región gracias a la tradición de preparar dulces con este grano.
La receta viajó a Europa a través de los árabes, quienes introdujeron el arroz y el azúcar en la península Ibérica durante la Edad Media.

En España, durante la ocupación musulmana que comenzó en el año 711 d.C., el arroz con leche se incorporó a la dieta local. La evidencia más temprana de esta preparación se encuentra en un recetario del siglo XIII titulado En La cocina hispano-magrebí en el periodo almohade, que incluye una versión endulzada con miel.
Con el tiempo, la receta se adaptó y se difundió por toda Europa, y eventualmente llegó a América Latina, donde se convirtió en un clásico de la gastronomía argentina.
Actualmente, cada 9 de agosto, varios países conmemoran este día como el Día del arroz con leche.
Día del arroz con leche: los beneficios del postre que se comía en la Edad Media
El arroz con leche, además de ser un postre delicioso con mucha historia, ofrece varios beneficios para la salud, según el sitio web The Food Tech:
- Ayuda a fortalecer el sistema óseo: la leche, uno de los ingredientes principales del arroz con leche, es rica en calcio y vitamina D, esenciales para mantener huesos fuertes.
Además, los frutos secos que a menudo se añaden aumentan la ingesta de minerales beneficiosos para los huesos.

- Ayuda a mantener la piel joven: tanto el arroz como la leche contienen vitaminas y minerales que favorecen la salud de la piel. Consumidos sin exceso de azúcar, pueden ayudar a mantener la piel saludable y con buen aspecto.
- Beneficia la piel: el arroz es conocido por sus beneficios para la piel, y su consumo puede apoyar la producción de melanina, lo que es bueno para la salud cutánea.
- Reduce el estrés: comer arroz con leche puede ser una manera efectiva de reducir el estrés. Los carbohidratos del arroz y los nutrientes de la leche ayudan a relajar el cuerpo y a aliviar la tensión.
- Aumenta el bienestar: el arroz con leche, al ser un postre dulce, puede estimular la producción de serotonina, la hormona que genera sensaciones de felicidad y bienestar.

















