En esta noticia

En Belo Horizonte se come, se bebe y se goza (mucho). Con una gran cantidad de bares y restaurantes por habitante, la capital del estado de Minas Gerais expone una de las gastronomías más representativas del país y ostenta el título de Ciudad Creativa de la Gastronomía por la UNESCO.

Rica en historia, hospitalidad y tradición, la gastronomía mineira es una cocina influenciada por aborígenes, esclavos y portugueses. Utiliza una gran diversidad de ingredientes de origen (queso,pollo, frijoles, yuca, cerdo, maíz, café, cachaça) y una forma artesanal de hacer el queso que hoy forma parte del patrimonio cultural brasileño.

Es una cocina que hacían fundamentalmente las mujeres en sus casas para los hombres que volvían de trabajar de las minas de oro y necesitaban un plato contundente de comida en la mesa para reponer energías.

El pan de queso, una de las recetas más famosas y extendidas de la cocina mineira. Fuente: Instagram @belohorizonte.mg
El pan de queso, una de las recetas más famosas y extendidas de la cocina mineira. Fuente: Instagram @belohorizonte.mg

Por mucho tiempo estuvo desvalorizada, pero hace unos años en BH cobró relevancia internacional de la mano una camada de jóvenes cocineras y cocineros que plantan bandera y hacen honor a esas raíces con propuestas súper interesantes e innovadoras que elevan el nivel de la gastronomía mineira.

Desde restaurantes en mercados, a botecos y fine dinings, en Belo Horizonte hay propuestas para todos los gustos y bolsillos donde, además de probar sus ricos sabores, se puede experimentar en primera persona la calidez y hospitalidad de su gente.

7 lugares para comer en Belo Horizonte

  • Birosca

En 2013 la chef mineira Bruna Martins abrió las puertas de Birosca S2, un bistró ubicado en una encantadora casona de 1929 en el barrio de Santa Tereza, que sirve una cocina creativa y familiar, con recetas caseras que rememoran la comida "de abuelas".

Con una cocina comandada exclusivamente por mujeres, Birosca ofrece comida de inspiración mineira con un toque moderno.

Los ñoquis de plátano con queso cabacinha de Birosca. Fuente: Instagram @Biroscas2
Los ñoquis de plátano con queso cabacinha de Birosca. Fuente: Instagram @Biroscas2

En el menú se puede probar un inolvidable plato de ñoquis de plátano con queso Cabacinha y miel o el famoso pastel de camarones Birosca, elaborado con crema de calabaza y catupiry.

La casa es realmente hermosa, con diferentes salones todos comunicados entre sí, muebles antiguos, vajilla de porcelana, un piano y música brasilera que suena todas las noches.

  • Xapuri

El restaurante Xapurirepresenta la clásica comida de Minas Gerais, con platos que vienen en presentaciones abundantes y servidos para compartir en la mesa. Esa comida que se cocinaba en las haciendas y que se preparaba para los tropeiros (los trabajadores que a caballo que arriaban el ganado en los campos).

Con 36 años de historia, fue fundado por Nelsa Trombino -una de las guardianas de la gastronomía mineira- y hoy está a cargo de uno de sus hijos, el chef Flavio Trombino.

Xapuri, con auténtica comida mineira. Fuente: Instagram @xapurirestaurante
Xapuri, con auténtica comida mineira. Fuente: Instagram @xapurirestaurante

Alejado del centro de la ciudad, Xapuri -que signifa 'lugar tranquilo en guaraní'- ofrece un enorme espacio estilo hacienda colonial para recibir hasta 300 personas y funciona de corrido de 11 a 22 horas, sin reservas.

La cocina no para y allí se elabora de todo: desde chorizos caseros a auténticos platos mineiros preparados en horno de leña, como el feijão tropeiro (frijoles con harina de mandioca, huevo y carne de cerdo), a un buffet de dulces caseros con más de 30 variedades de postres.

Además, cuenta con una tienda de artesanías que vende productos de distintas regiones de Brasil y, sobre todo, objetos de artistas mineiros.

  • Cozinha Santo Antonio

Comandado por la chef Juliana Duarte, Cozinha Santo Antonio es un restaurante ubicado en un barrio muy tranquilo, con un menú que cambia según lo más fresco del día. La mayoría de los insumos que utiliza son orgánicos, de origen, y llegan a través de pequeños productores de la región.

Su dueña, además de cocinera, es historiadora. Eso hace que en su cocina se revalorice la cultura gastronómica de Minas Gerais, con recetas que combinan amor, tradición y vanguardia.

Cozinha Santo Antonio. Fuente: Instagram @cozinha_santoantonio
Cozinha Santo Antonio. Fuente: Instagram @cozinha_santoantonio

Además de un menú a la carta, cuenta con la opción de un menú degustación que es un viaje a través de los sabores de Minas.

  • Per Lui

Per Lui ofrece una de las experiencias gastronómicas más sofisticadas de Belo Horizonte. Al frente están el chef Yves Saliva y el empresario gastronómico Victor Hugo Barcelos, quienes decidieron abrir un restaurante que sólo tiene menú de degustación.

La premisa del restaurante es brindar a los comensales una alta cocina basada en ingredientes sencillos, trabajados de lograda forma sorprendente con una dedicada atención al detalle.

Para maridar el menú de 9 pasos hay una cuidada y celebrada selección de vinos del Nuevo Mundo, donde se pueden probar etiquetas de Nueva Zelanda, Sudáfrica, Argentina, Australia y también Brasil, como un Merlot 2020 de Cão Perdigueiro, oriundo de Rio Grande do Sul.

El menú de degustación de Per Lui. Fuente: Instagram @perluibh
El menú de degustación de Per Lui. Fuente: Instagram @perluibh

  • Cozinha Tupis

Ubicado dentro del moderno Mercado Novo, Cozinha Tupis nació en 2018 de la mano del chef Henrique Gilberto para convertirse en un clásico de la ciudad. Su cocina busca hacer honor al Mercado, con los ingredientes que consigue allí mismo cada día, y representar la diversidad cultural de la ciudad.

Construído a mediados de 1960, y revitalizado en los últimos años con la curaduría de Gilberto, el mercado se convirtió en uno de los protagonistas culturales, artísticos y gastronómicos de la ciudad no solo con bares y restaurantes, sino también con tiendas y boutiques de emprendedores y diseñadores.

Junto a sus socio Rafael Quick, el chef fue el primero en apostar por esta renovación cuando todavía no había nada.

Cozina Tupis y Cervejaria Viela, en el Mercado Novo. Instagram: @cozinhatupis
Cozina Tupis y Cervejaria Viela, en el Mercado Novo. Instagram: @cozinhatupis

Entre las novedades, en diciembre sumó un menú de degustación de siete tiempos que se puede pedir exclusivamente en la barra y durante el mediodía, cuando los tiempos del mercado no son tan frenéticos. Justo al lado de Cozinha Tupis, también tienen la Cervejaria Viela, donde sirven cerveza artesanal tirada de elaboración propia.

  • Glouton

Premiado en la lista de los mejores restaurantes de Latinoamérica de 50 Best y reconocido en todo Brasil, Glouton lleva 10 años en Belo Horizonte como sinónimo de alta cocina, precisión técnica y una impecable presentación.

La cocina del chef Leonardo Paixão, quien durante muchos años trabajó en los restaurantes más prestigiosos de Paris, combina elementos de Francia y Brasil, utilizando productos locales con ingredientes en su mayoría oriundos de los campos de Minas Gerais.

Para conocerla, se puede optar por elegir platos a la carta o un menú degustación armonizado con vinos de todo el mundo.

El queso antes del postre, en Glouton. Fuente: Instagram @gloutonbh
El queso antes del postre, en Glouton. Fuente: Instagram @gloutonbh

Paixão es también propietario de otros negocios, entre ellos el restaurante Ninita, Nicolau na Brasa y Nico Sanduiches.

  • Chico Dedé

Chico Dedé, del chef André Paganini, es como él mismo lo define "un boteco de alma minera". Mezcla de bar y restaurante, es el lugar ideal para sentarse en la vereda o en su terracita a pasar el rato bebiendo y comiendo algo rico.

En el menú hay aperitivos, tragos muy buenos (como la caipi de maracujá con hielo de coco), cachazas, cervezas, entradas para compartir y platos más elaborados, todo con auténtico sabor mineiro.

Costilla de cerdo con arroz caldoso, gran recomendado de Chico Dedé. Fuente: Instagram @chicodede
Costilla de cerdo con arroz caldoso, gran recomendado de Chico Dedé. Fuente: Instagram @chicodede

Algunos de los que se pueden probar son el coliflor frito empanado con curry, el chorizo gratinado con queso de Minas y los clásicos pasteles (de carne, queso y camarón).