Tras un 2020 que obligó a las galerías de arte a volcarse al mercado interno ante la pandemia de Covid-19 que barrió con todas las ferias internacionales, Smart Gallery arrancó la programación del 2021 reformulando la apuesta local. A mediados de abril inauguró un intercambio de artistas y know how con la galería cordobesa The White Lodge, una iniciativa con la que buscan innovar en el negocio a partir de las circunstancias adversas.

Ante un nuevo año que se perfila sin ferias de arte internacionales y la escasa repercusión que tuvieron las ferias argentinas en formato online Mariela Mayorga y Martín Saráchaga buscaron la manera de ampliar el mercado local, federalizarse, y apostar por la plaza artística de Córdoba, la más desarrollada entre las provinciales.

"The White Lodge es una galería que siempre me gustó. Tiene artistas jóvenes, emergentes. Además, Córdoba es un nicho interesante y, sobre todo, interesante para los artistas que representamos en Smart Gallery", explicó Mariela Mayorga en un encuentro con Clase Ejecutiva en el espacio que dirige sobre la avenida Alvear.

La asociación entre Smart Gallery y The White Lodge implicó mucho más que un intercambio de artistas para una exposición. El proyecto fue pensado desde el inicio como un cruce de know how, recursos, contactos y hasta gastos de cada galería.

"Nuestro objetivo es unir esfuerzos para seguir generando espacios de diálogo y difusión en torno al arte contemporáneo, entendiendo la necesidad de unirnos para generar un mayor aporte a la comunidad desde lo cultural", expresaron los organizadores y detallaron que "queremos mantener un contacto estrecho y sincero con nuestro público, y este programa de intercambio como es una forma de reflexionar acerca de la cadena de valor en un sistema que cambia vertiginosamente frente al contexto actual".

A Córdoba viajaron obras de Andrés Sobrino (quien fue también el curador de la muestra), Hernán Salamanco, Julián Prebisch, Natalia Cacchiarelli, Hernán Paganini, Verónica Romano, Valería Maculán, y la dupla Soppani & Legavre.

En Buenos Aires se exhiben trabajos de Elian Chali, Dolores Cáceres, Pablo Peisino, Manuel Coll, Lucía Von Sprecher, Santiago Viale, Melquiades Magliano, Gustavo Di Mario, Ignacio Fanti, Gerardo Repetto, Ramiro Chaves, Luciana Martínez, Claudia Santanera, Renato Custodio, Andrés Felipe Castaño, Alejandro García Contreras.

Las muestras estarán en exhibición hasta junio y el proyecto incluye una renovación de obras y artistas a medida que pasan las semanas.

Las exhibiciones tanto en Buenos Aires como en Córdoba pueden ser visitadas por el público con cita previa por protocolo Covid-19.

The White Lodge: de lunes a viernes de 14:30 a 18:30 o fuera de estos horarios con cita previa Av. Emilio Olmos 15 piso 4N, Ciudad de Córdoba.

Smart Gallery B.A.: lunes a viernes de 13 a 19H | Av. Alvear 1580 PB