En esta noticia

No es necesario subirse a un avión o manejar cientos de kilómetros para llegar a destinos atractivos y divertidos: Campanópolisse encuentra a tan sólo 30 minutos de Capital Federal, y es una experiencia imperdible ideal para una tarde distinta.

La aldea medieval de Campanópolis nació de la mente y la imaginación de Antonio Campana y fue construida durante los años 80, en un rincón de González Catán donde hasta 1976 eran explotadas antiguas tosqueras.

Es realmente una aldea como salida de un cuento de hadas o de una película de Tolkien: pequeñas calles de adoquines, pasajes, recovecos y lugares secretos que responden a estilos diversos del medioevo europeo unidos para producir un original estilo propio.

Es una ciudad reciclada con 200 hectáreas de terreno donde se pueden recorrer las Doce Casitas del Bosque, fuentes, lagos, puentes de quebracho, las islas, muelles, un molino de viento holandés, una capilla colonial, una locomotora con vagones y un museo histórico.

Crédito - Sol Gancedo
Crédito - Sol Gancedo

CÓMO LLEGAR A CAMPANÓPOLIS

  • Dirección: Calle Bariloche 7200 (Altura Ruta Nacional 3, Km.31,200), González Catan, La Matanza, Provincia de Buenos Aires.
  • Coordenadas para GPS: 34° 4718.9Sur / 58° 36 22.3Oeste

Como ir en auto:

Se puede llegar por la Av. Gral Paz y luego continuar por la Av. Juan Manuel de Rosas (Ruta 3) hasta el Km 31,200 y tomar calle Bariloche. También se puede tomar la Autopista AU1 Dellepiane y continuar por Autopista Richieri, salir en la calle Martín Güemes y continuar hasta la Ruta 21 hasta la Ruta 3.

Como ir en transporte público:

El acceso a Campanopolis en transporte público es escaso, pero una forma posible es tomar el Tren Belgrano Sur hasta la estación González Catán y desde allí un remís o taxi hasta Campanopolis.

VISITAS GUIADAS Y ENTRADAS PARA CAMPANÓPOLIS

El acceso a Campanópolis es obligatorio con entrada previa, ya que no hay boletería en la aldea. Los días y horarios de las visitas son programados y se debe reservar con anticipación en el sitio: www.campanopolis.com.ar.

Las visitas pueden ser particulares, grupales o para estudiantes. Se realizan los sábados de 9.00 hs a 13.00 hs o los miércoles de 13.00 hs a 17.00 hs. Los domingos y feriados la aldea se encuentra cerrada.

Entradas y promociones:

  • Por el mes de la primavera, los días 1, 8 y 15 de septiembre hay una promoción y la entrada tiene un valor final de $900
  • Los días sábado, la entrada tiene un valor de $1000
  • Los menos de dos años entran gratis
  • Discapacitados con certificado adultos $ 700
  • Discapacitados con certificado menores de 12 años $ 500

QUÉ VISITAR EN CAMPANÓPOLIS

  • Las 12 casitas en el bosque
  • El molino holandés
  • El lago y fuentes
  • Capilla colonial
  • Locomotora y vagones
  • Ferroteca o Museo de Rejas
  • Casa de Piedra
  • Museo de Madera o Palitos
  • Casa de Escoria
Crédito - Sol Gancedo
Crédito - Sol Gancedo

EVENTOS EN CAMPANÓPOLIS

La hermosa aldea medieval de Campanopolis también es utilizada para eventos sociales o producciones. Por ejemplo, formó parte del programa de History Channel "History Travel with Mark Powell", fue utilizado por Susana Gimenez para la apertura de su programa, fue el sitio en el que la banda mexicana Maná presentó su disco "Drama y Luz" en las calles de Campanopolis y fue el sitio de filmación de Chiquititas.