En esta noticia

La pesca es una actividad que muchos argentinos eligen para desconectar de la rutina y disfrutar con amigos.

En Argentina, se celebran diversas Fiestas Nacionales, muchas veces en honor a productos autóctonos. También se organizan campeonatos de renombre que son esperados con entusiasmo por la población local. Estos eventos son la excusa perfecta para hacer una escapada y disfrutar de diferentes rincones del país.

Un evento destacado es el Mundial de Pesca, que se celebra anualmente. Este encuentro atrae no solo a participantes nacionales sino también a competidores internacionales, convirtiéndose en una gran celebración de amistad y pasión por la pesca.

Esta es la ciudad que organiza un Mundial de Pesca y es conocida como la cuna del surubí

La ciudad de Goya, en Corrientes, se transforma anualmente en la capital internacional de la pesca. Allí tiene lugar el esperado mundial que atrae a apasionados de todo el mundo. Durante una semana, pescadores y entusiastas se reúnen para disfrutar del evento.

Goya, la sede del mundial de pesca, organiza otros eventos durante esta celebración (Fuente: www.goyasurubi.com)
Goya, la sede del mundial de pesca, organiza otros eventos durante esta celebración (Fuente: www.goyasurubi.com)

Ubicada a 225 kilómetros de Corrientes Capital, la ciudad de Goya pone en marcha los motores de las embarcaciones hace 46 ediciones. Del 29 de abril al 5 de mayo de 2024, se llevará a cabo la 47° Fiesta Nacional del Surubí, reconocida internacionalmente como el "Mundial de la Pesca".

Este eventocautiva a miles de participantes debido a que se practica la modalidad de "devolución" de los peces. Además, el mundial se lleva a cabo durante la noche, a orillas de la "Costa Surubí", junto al río Paraná.

Así fue la largada del mundial de pesca 2022 en Goya (Fuente: www.goyasurubi.com)
Así fue la largada del mundial de pesca 2022 en Goya (Fuente: www.goyasurubi.com)

Durante el evento, hay una gran variedad comercial, artesanal y de servicios para aquellos acompañantes que no son adeptos a la pesca, pero quieren visitar una de las ciudades más lindas y atractivas de Corrientes.

¿Cómo llegar a Goya desde Corrientes Capital?

Desde Corrientes Capital se puede llegar a Goya por medio de la Ruta 12, con sentido al sur, hasta el cruce de la Ruta 27. Es un viaje que tiene una duración de poco más de 3 horas.

Desde CABA, la distancia hasta Goya es de 714 kilómetros. Se debe tomar la Panamericana con sentido a la Ruta 9. En Campana, seguir hasta Zárate y tomar la Ruta 12.

Cuando se llega a la ciudad de Ceibas, en Entre Ríos, se tiene que seguir por la Ruta 12 y continuar viaje por la Ruta 6 hasta retomar la Ruta 12. Es un viaje que dura 8 horas y media.