Se acerca un nuevo fin de semana extra largo y las bajas temperaturas invitan a pensar en refugiarse en lugares calentitos, y qué mejor que con muy rica comida para enfrentar el frío.
Los pueblos cercanos a la Ciudad de Buenos Aires ya se transformaron en un clásico para escapadas del bullicio y del paisaje urbano. Muchos, además, poseen especialidades de la gastronomía y platos gourmet, ideales para coronar un paseo por el verde y el aire de campo.
A continuación, tres opciones "foodies" ideales para conocer en estos cuatro días y vivir una experiencia diferente:
1. Carlos Keen, un clásico gastronómico por excelencia
Carlos Keen es elegido habitualmente por locales y también turistas para visitar una de sus clásicas parrillas y disfrutar de un rico asado. Sin embargo, esta no es la única alternativa que ofrece este pueblo ubicado a tan solo 75 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires y a 16 kilómetros de la ciudad de Luján.
El fuerte de la propuesta gastronómica está orientado a los amantes del asado de campo, las pastas y también las clásicas empanadas. Por lo general, hay varias opciones de parrilla y pasta libre, ideal para ir en familia. Pero la oferta es variada y hay para todos los gustos.
Algunos de los restaurantes más concurridos son La vieja casona; El Nene de Keen (Camino Villa Ruiz, Km. 10500); Restaurante El Molino (Camino Villa Ruiz, Km. 11.200); El Secreto; Los Girasoles y La Casa de La Ñata.
De ser posible, es ideal reservar porque se trata de un destino muy concurrido los fines de semana y los locales se llenan.
2. Maipú, una escapada al campo
Maipú está ubicado en el centro-oeste de la provincia de Buenos Aires. Es chiquito y muy pintoresco, rodeado de campos agrícolas.
Es conocido por su producción de quesos y dulces artesanales, por lo que encontrar buenas y variadas opciones para probar y llevarse a casa no será un problema.
Un clásico que ya es histórico es un obligado para quienes visiten el pueblo. Se trata de Ama Gozua (en vasco significa "mamá dulce"), ubicado a la vera de la Ruta 2 en el kilómetro 274. Fue la sede de una biblioteca socialista hasta que la familia Ercoreca compró el lugar a fines de los '60.
Se destacan preparaciones de la cocina vasca tradicional, como el chorizo de cerdo con papas fritas y dos huevos fritos, o la morcilla criolla con cebolla de verdeo, papas fritas y huevos fritos.
3. Las Marianas, en Navarro
Está situado a 130 kilómetros de CABA. Solo posee 13 cuadras de largo por cuatro de ancho, y la época de frío aparece ideal para probar los famosos ravioles caseros de Doña Irma.
En este restaurante, en el que se puede espiar la cocina y ver cómo preparan las clásicas delicias, se recomienda reservar debido a la alta concurrencia.
