En esta noticia

Cada vez son más los jóvenes que buscan emigrar y estudiar en universidades de renombre. Sin embargo, para hacerlo hay que cumplir con una serie de requisitos.

Conocé acá cómo sacar la visa para inscribirte en el instituto tecnológico más grande de Estados Unidos.

La universidad más convocada por estudiantes extranjeros es el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT),ubicado en Cambridge, en el departamento de Massachusetts.

Emigrar: ¿cómo inscribirse a una universidad?

Quienes deseen estudiar en una de las universidades más prestigiosas de Estados Unidos tienen que averiguar en qué casa de estudios pueden hacer su carrera y, luego, analizar cómo financiar tus estudios (ya sea por becas o no).

Esta alternativa es una de las más utilizadas para poder estudiar en universidades extranjeras. (Fuente: Archivo)
Esta alternativa es una de las más utilizadas para poder estudiar en universidades extranjeras. (Fuente: Archivo)

Una vez decidida la universidad y la carrera, tendrás que postular tu visa como estudiante. En este punto, se puede acceder de 3 maneras:

  • Visa de estudiante F-1: es para estudiantes internacionales de tiempo completo que cursan estudios académicos.
  • Visa de estudiantes M-1: para estudiantes internacionales a tiempo completo que cursan estudios de formación vocacional.
  • Visa de estudiantes J-1: sirve para ingresar a programas de intercambio e incluye estudios de enseñanza media y universitarios.

Con estas visas de estudiantes, se podrá viajar a Estados Unidos y vivir un tiempo allí mientras se estudia.

¿Qué carreras ofrece el MIT?

Este instituto es considerado como uno de los mejores del mundo. Con una amplia variedad de carreras, quienes ingresen, podrán optar por:

  • Ingeniería civil y medioambiental
  • Ingeniería mecánica
  • Ingeniería de materiales
  • Arquitectura
  • Ingeniería civil
  • Química
  • Ingeniería eléctrica
  • Biología
  • Física
  • Ingeniería química
  • Ingeniería mecánica
  • Estudios urbanos y planificación
  • Ciencias de la tierra, atmosféricas y planetarias
  • Economía
  • Administración
  • Ingeniería aeronáutica
  • Ciencias políticas
  • Matemáticas
  • Humanidades
  • Antropología
  • Estudios globales e idiomas
  • Historia
  • Literatura
  • Música y artes teatrales
  • Ingeniería nuclear
  • Ingeniería en informática
  • Lingüística
  • Filosofía
  • Artes de medios y ciencias