En esta noticia

El Instituto para la Economía y la Paz (IEP) reveló los resultados de su investigación sobre los países más pacíficos en 2024 y los resultados son sorprendentes. En un listado de 165 países, Islandia salió con el mejor puntaje y lidera la lista gracias a su gran calidad de vida y actividad geopolítica.

El ranking tuvo en cuenta 23 indicadores que miden la paz en relación con la seguridad y protección social, conflicto doméstico e internacional, y militarización. Y, por séptimo año consecutivo, Islandia lidera el listado y se vuelve uno de los países más codiciados por aquellas personas que buscan emigrar a Europa.

¿Por qué Islandia es el país más pacífico en el mundo?

Según el Índice Global de Paz (GPI) 2024, Islandia es el país más pacífico debido a su contexto interno:

No hay crímenes

  1. Bajos niveles de crimen violento.
  2. Estabilidad política.
  3. Acceso a servicios sociales para promover la igualdad económica.

Ausencia de conflictos internos y externos

  1. Sin conflictos armados.
  2. Neutralidad histórica.
  3. Baja percepción de inseguridad.

Mínima militarización

  1. Ausencia de ejército.
  2. Control de armas.

Factores culturales y sociales

  1. Sociedad homogénea.
  2. Alta calidad de vida.
  3. Resolución pacífica de conflictos a través del diálogo y tratados.
VictorHuang

¿Qué se necesita para emigrar a Islandia?

Para emigrar a Islandia se necesita una visa, y para ello se deben cumplir los siguientes requisitos:

  1. Pasaporte y copia.
  2. Certificado del lugar de trabajo.
  3. Foto en color
  4. Si es visa para estudiar se requerirá certificación de la institución educativa.
  5. Certificado de capacidad financiera.
  6. Seguro médico.

¿Cuánto se gana trabajando en Islandia?

En Islandia, el salario promedio mensual está alrededor de los u$d 4.579, pero el país no cuenta con un salario mínimo interprofesional establecido. Así, el pago va a depender de qué tipo de trabajo se vaya a realizar ya que estos son establecidos por convenios colectivos entre empleadores y sindicatos.