Kotex, la marca de productos íntimos femeninos de Kimberly-Clark, comenzará a producir en Argentina los protectores diarios ultra-flexibles. De esta manera, dejará de importarlos desde Colombia para apostar a la industria nacional: en este proyecto la empresa invirtió USD $9 millones en maquinarias y capacitación de sus colaboradores.
"Como pioneros en productos para el cuidado femenino, iniciar con Kotex la fabricación a nivel nacional de este producto nos da la posibilidad de continuar ampliando nuestra oferta y asegurar su disponibilidad en todas las góndolas del país potenciando a nuestros proveedores locales y, además, con la oportunidad de exportar a importantes plazas dentro de la región", señala Nicolás Agüero, Brand Leader de cuidado femenino en Kimberly-Clark.
El producto que comenzó a producirse en su planta de Pilar se exportará a Uruguay y Paraguay y se presentará en un formato de 60 y 20 unidades - este último se incorporará al programa Precios Cuidados-, a diferencia de su anterior presentación que consistía en cajas de 15 y 50 unidades.
"El porfolio de Kotex ofrece actualmente una variedad de productos pensados para diferentes tipos de necesidades", agrega Agüero.
Los protectores diarios ultra-flexibles se distinguen en el mercado porque se adaptan a cualquier tipo de ropa interior, poseen bordes extrafinos y semitransparentes, y cuentan con cubierta y laterales respirables que permiten que el aire circule para mayor frescura y protección, ideal para las mujeres que mantengan rutinas dinámicas y realicen actividad física. Además, este producto se encuentra recomendado y avalado por la Federación Latinoamericana de Sociedades de Obstetricia y Ginecología (FLASOG).
Desde sus comienzos, Kimberly-Clark se destaca por promover la diversidad y derribar mitos y tabúes alrededor de la menstruación a través de sus campañas y alianzas con diversas organizaciones. Actualmente Kotex cuenta con la iniciativa global "Ella puede", un programa de concientización que tiene como objetivo garantizar el acceso a la educación sobre higiene íntima y eliminar el estigma y los prejuicios sobre la menstruación.
En 2020 y 2021 la marca impactó positivamente en un total de 554 mil personas en Latinoamérica, gracias a donaciones de 9.5 millones de unidades de productos para la higiene menstrual, hechas en acciones y alianzas con ONGs, de manera regionalizada y local.
