En esta noticia

Hoy los avances de la tecnología generan que las empresas revisen sus procesos para lograr mejores resultados tanto internos como de cara al cliente. En este sentido, es sabido que la pandemia aceleró la digitalización y con ella el ecommerce, el análisis de big data y la ciberseguridad, por nombrar solo algunas.

En este contexto, Grupo Dabra, la mayor empresa minorista de artículos deportivos de Argentina que cuenta con las tiendas Dexter, Stock Center y Moov, comenzó un proceso de modernización de toda su infraestructura a principios de 2021 que incluyó la búsqueda de un socio tecnológico para actualizar sus redes de datos y comunicaciones. Como parte de su proceso de expansión, el grupo abordó un gran desafío, la "iniciativa PARIS", para finales de 2023: duplicar sus ventas de unidades con el foco centrado en la experiencia del cliente.

La empresa eligió a Fortinet, empresa especializada en brindar soluciones y servicios de mejora de infraestructura y ciberseguridad, para desplegar una plataforma de comunicaciones, conectividad y seguridad para todas sus sedes con el fin de abordar de forma óptima todos los retos empresariales futuros.

"Encontramos en Fortinet una propuesta muy favorable en comparación con la competencia en términos de plazos de entrega, capacidades de los equipos, costo total de propiedad y retorno de la inversión", afirma Marcelo Mangiacavalli, gerente de Tecnologías de la Información del Grupo Dabra.

Soluciones de alta disponibilidad y conectividad segura

Antes de implementar las soluciones de Fortinet, el Grupo Dabra contaba con soluciones multimarca, algunas destinadas a pequeñas empresas y otras creadas para usuarios domésticos. La empresa sufría constantemente problemas de conectividad debido a estos dispositivos, ya que el sistema no estaba diseñado para un entorno corporativo con altas exigencias, diferentes tipos de tráfico y segmentación.

"La razón principal para migrar a Fortinet fue establecer una infraestructura libre de fallos que garantizara un funcionamiento continuo en toda la red y que asegurara la rentabilidad de la empresa", señala Mangiacavalli. Grupo Dabra concibió un ambicioso proyecto que buscaba evolucionar su red de datos a diferentes niveles y consolidarla en una única plataforma.

Así, la compañía comenzó a implementar el FortiGate Next-Generation Firewall (NGFW) en su sede central, centro de distribución y tiendas. También desplegó puntos de acceso FortiAP para soportar la conectividad Wi-Fi en todas las ubicaciones y sustituyó los switches existentes en toda la red por dispositivos FortiSwitch para proteger la conectividad Ethernet.

"Hemos mejorado la conectividad, los costos, el rendimiento de la red de datos y la seguridad con esta nueva solución LAN Edge, al mismo tiempo que le damos a nuestros clientes una experiencia diferencial", agrega Mangiacavalli. La empresa desplegó la solución Fortinet LAN Edge en todas las tiendas, incluidas los salones de venta, los depósitos y las áreas administrativas.

La conectividad inalámbrica era esencial para las operaciones de la empresa, ya que varios procesos dependen de estos enlaces como lo son algunas áreas críticas en el centro de distribución que recogen información, incluyendo dispositivos IoT que deben estar conectados todo el tiempo.

Ofrecer conectividad Wi-Fi a los visitantes de la tienda era crucial, si bien este servicio no existía anteriormente. Hoy en día con FortiAP, los usuarios tienen una experiencia óptima de acceso a Internet cuando visitan los puntos de venta. En la actualidad estas adecuaciones facilitan a los clientes comprar en línea o en la tienda física. Adicionalmente, la organización también requería una red homogeneizada que integrara todas sus sedes bajo una única plataforma. Gracias a las capacidades del firewall NGFW, la empresa no tardó en implementar la solución Fortinet Secure SD-WAN. Esto les permitió sustituir los enlaces MPLS existentes entre las tiendas por enlaces de banda ancha redundantes de diferentes proveedores.

Como resultado, el Grupo Dabra estima alcanzar un ahorro cercano al 75% en los costos de conectividad en comparación con la tecnología anterior. Al tener las ubicaciones integradas bajo Fortinet Secure SD-WAN, la empresa pudo gestionar automáticamente la conectividad, lo que ha repercutido positivamente en el rendimiento de la red: cuando un enlace falla, la solución habilita el otro canal de Internet para que no haya interrupción del servicio. Desde el despliegue de la solución, los fallos han desaparecido, y hoy en día, la empresa tiene una disponibilidad de casi el 100%.

La seguridad mejorada de las soluciones de Fortinet también ha sido esencial para la organización. Como empresa que opera 100% en la nube, la seguridad es clave para proteger las aplicaciones, los datos y las transacciones: "La implementación de la compañía superó nuestras expectativas. La solución es altamente fiable, estable, escalable y segura. Queremos seguir evolucionando de la mano de Fortinet".

Plataforma unificada para una administración simplificada

"Centralizar todas las soluciones con un único proveedor facilita mucho la integración. Ahora todos los dispositivos hablan un lenguaje común y trabajan juntos", explica Mangiacavalli. La solución FortiManager mejora la integración de las plataformas de red y seguridad, permitiendo al equipo de TI del Grupo Dabra gestionar toda la red de forma unificada.

En el pasado, las soluciones heterogéneas de la empresa les impedían tener una visibilidad completa de su infraestructura. Hoy, FortiManager permite al equipo controlar todos los dispositivos y toda la red desde un único lugar. De este modo, es posible establecer rápidamente nuevos almacenes, desplegar configuraciones en varios sitios al mismo tiempo y tener un control más amplio y sencillo del ecosistema de comunicaciones.

Esta administración simplificada significa que el equipo de TI está más centrado en mejorar los procesos, realizar ajustes e implementar nuevas funciones de seguridad. "Podemos concentrarnos en otros proyectos y no tanto en la gestión y el funcionamiento diario", concluye Mangiacavalli.