Implementar análisis de datos (data analytics) puede marcar la diferencia en el devenir de un emprendimiento pequeño o una firma mediana para lo que se propongan, ya sea llegar a nuevos clientes, mejorar las operaciones, o impulsar el crecimiento del negocio, entre otros.
Esto se debe a que el avance en la digitalización de las organizaciones pequeñas y medianas han puesto a disposición una gran cantidad de datos que pueden quedar en el olvido, o bien ser utilizados por perfiles idóneos para que los ejecutivos tomen decisiones seguras y confiables.
Cómo extraer valor de los datos
Data analytics es una disciplina más demandada por el valor agregado que aporta a las organizaciones de todas las industrias y tamaños. Básicamente, los especialistas utilizan herramientas especialmente creadas para trabajar con volúmenes de datos pequeños y grandes. Por ejemplo, apelan al uso de herramientas de visualización de datos como PowerBi y Tableau. También dominan SQL para extraer información. Estos perfiles están capacitados para realizar distintos tipos de análisis desde un foco en la estructura de datos.
¿Cómo puede el análisis de datos impactar a una pyme? Una de las formas más comunes de utilizar el análisis de datos en este tipo de empresas es maximizar la eficiencia y la eficacia de su proceso de ventas. Esto se traduce, por ejemplo, en la disminución del abandono del carrito de compras online; ahorro de dinero al optimizar la inversión en marketing; y mejoras en la experiencia de los empleados.
Panorama actual del uso de data analytics
La consultora internacional Score señala que más de la mitad de los propietarios de pequeñas empresas cree que el análisis de los grandes volúmenes de datos es imprescindible para el negocio y que las empresas que aprovechan las herramientas de análisis de datos obtienen un 15% más de ventas que aquellas que no lo hacen
Más allá de las ventajas que ofrece esta disciplina, lo cierto es que estos beneficios solo son posibles si a las tareas de data analytics las realizan talentos especialmente capacitados tanto en el uso de las herramientas tecnológicas como en las lógicas detrás de los análisis. Esto es así ya que, cuando se trata de data analytics es importante comprender no solo lo que dicen los datos, sino también el por qué y el cómo detrás de ellos.
Es imprescindible formarse en esta disciplina. Digital House tiene un curso corto y remoto de Data Analytics que permite a las personas sin conocimientos previos formarse en 5 meses. Tras un sistema de aprendizaje intensivo y basado en la práctica, los egresados serán capaces de detectar oportunidades de negocios, riesgos y mejores en cualquier pyme en la que se desempeñen.
Está claro que Data Analytics es una posición que llegó para quedarse en las empresas pequeñas y medianas, así como también una disciplina que ofrece oportunidades de reconversión laboral a todas esas personas que están buscando un cambio laboral acorde a la era digital.
