En esta noticia
Fiat mostró las primeras imágenes del su nuevo 600, un modelo con mucha historia en la Argentina. El ‘Fitito' está completamente reconvertido: ahora es un SUV del segmento B que se prevé que incluirá opciones eléctricas, o, al menos, híbridas.
En el video en el que la marca italiana mostró todo el diseño exterior y parte del interior del nuevo ‘Fitito', adelantó que el modelo se presentaría en Europa durante las próximas semanas. Sin embargo, la Argentina también estuvo presente en la presentación, ya que se mostraron imágenes de diferentes ciudades, entre las que se puede ver la Casa Rosada y uno de los colectivos que circulan por la zona.
Así será el nuevo Fiat 600
Aunque todavía no se presentó de manera oficial, el nuevo ‘Fitito' será el encargado de reemplazar al 500x en Europa. Según trascendió desde Stellantis, se fabricará en Polonia y adoptará la plataforma modular e-CMP que utiliza la automotriz en otros vehículos del conglomerado como el Peugeot e-2008 y el Jeep Avenger.
En cuanto al diseño, sigue los pasos del Fiat 500 eléctrico: luce los ya reconocibles faros redondos con "párpados", y, aunque no tendrá parrilla, bajo el ‘600' tiene una pequeña entrada de aire, aunque también el paragolpes también tiene varias entradas de aire.
Las principales novedades del SUV fueron aplicadas a los laterales, donde es notable el aumento de las dimensiones respecto al hatchback. Además, hay puertas traseras en ambos lados y una ventanilla fija junto al parante trasero.
También, se ha podido ver el interior del Fiat 600, aunque sin mucho detalle. Posee un sector del panel de a bordo, el tablero totalmente digital, el volante con el nombre del modelo y una pantalla central que tiene forma horizontal.
Aunque Fiat tampoco anunció cómo estará integrada la ficha técnica, medios europeos anticiparon que el SUV incluirá una opción eléctrica, la 600e, que tendría 156 caballos y más de 400 kilómetros de autonomía. Además, en 2024 sumaría una versión deportiva y con cero emisiones, perteneciente a Abarth.
La gama del 600 también ofrecería un motor naftero 1.2 turbo con tres cilindros, que podría estar acompañado por la tecnología híbrida suave de 48 voltios, con el objetivo de reducir los consumos y las emisiones contaminantes.
