En esta noticia
Con la inflación controlada, la bicicleta financiera se va desacelerando. El juego comercial, la guerra de marcas, las estrategias de marketing y la experiencia del cliente vuelven a ganar protagonismo. Ganar un consumidor, un cliente ya sea de un producto o servicio es una tarea titánica especialmente para las empresas de consumo masivo.
Sin embargo, como ya es habitual en la tabla de compensaciones, el líder de Contable y de finanzas de una empresa sigue siendo el que tiene sueldo más alto, por supuesto, detrás del CEO o gerente general.
Con la responsabilidad de hacer que los números cierren, el responsable del área, en los últimos años, tuvo que lidiar con la coyuntura: tipo de cambio, cepo y costos en aumento. Y, en el último tiempo, fueron varios los casos de CFO que llegaron al puesto más alto de la empresa.
Cuánto gana hoy el líder de Finanzas
Ante este escenario, conocer la cifra que cobra el líder del área que mejor paga ayuda a tener un parámetro del mercado tanto para las compañías como para los profesionales. Y también saber qué relación tiene su sueldo con respecto al de un CEO.
Santiago Romero,Senior Cliente Director de la consultora especializada Korn Ferry aclara: "Estos números corresponden a la mediana del mercado. Siempre hubo sectores como petróleo, bancos, laboratorios que están por arriba y otras que están por debajo".
| Sueldos ejecutivos (En pesos) | ||
|---|---|---|
| Puesto | Salario mensual | Salario anual |
| CEO | 37.247.543 | 484.218.059 |
| Contabilidad y Finanzas | 21.412.363 | 278.360.724 |
| Fuente: Korn Ferry -agosto 2025 |
Se puede sumar un bono
Con una economía con la inflación a la baja también volvieron los reconocimientos por performance. El mérito volvió a estar en agenda y hacer las cosas bien -según los objetivos de la empresa- tiene su recompensa.
Según el último relevamiento de la consultora WTW entre 449 empresas, el porcentaje de bono por performance será, en promedio del 8,3% y las compañías, también en promedio, se lo darán al 58% de la dotación.
La cuarta encuesta en el año de WTW también viene marcando que las empresas han comenzado a modificar el presupuesto salarial anual que tenían destinado al personal fuera de convenio para el año en curso. "Cuando comenzamos el año las previsiones eran del 35% (mediana) y 37% (promedio) y ahora son 30% (mediana) y 32% (promedio)", detalla Marcela Angeli, directora de Work & Rewards de WTW.
