La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, afirmó ayer que el programa Más Médicos superó la meta de cobertura prevista originalmente por el gobierno, en su último programa semanal de radio antes del inicio de la campaña electoral. La mandataria aseguró que beneficia actualmente a 50 millones de brasileños.

Cuando inicie su campaña a la reelección, Dilma no podrá realizar el programa Café con la Presidenta porque así lo dispone la legislación electoral.

Quiero reafirmar el compromiso de mi gobierno con la salud pública en Brasil. Escuchamos las demandas de las personas y estamos trabajando para cambiar la realidad de millones de brasileños y brasileñas, dijo Rousseff. Queremos y lo vamos a hacer, te aseguro, más, porque la buena calidad de la atención a la salud de todas las brasileñas y de todos los brasileños es para nosotros una prioridad. Le aseguro que nosotros vamos a avanzar mucho en atención a la salud.

Dilma destacó que el gobierno atendió todos los pedidos de profesionales de la salud que hicieron los intendentes de todo el país. Solamente los alcaldes que no pidieron, no solicitaron médicos, son los que no los recibieron, agregó.

Superamos nuestra meta, que era de 46 millones. Hoy, en Brasil, están actuando 14.462 médicos en salas de salud en la periferia de las grandes metrópolis, en el interior de Brasil, en las ciudades grandes, medianas y pequeñas, y en los distritos indígenas, completó.

Dilma destacó la ampliación de vacantes en cursos de medicina, principalmente en el interior del país.

Señalo al respecto que se trata de una estrategia fundamental para fijar los médicos en localidades de formación profesional.

Tiene que ver con nuestro esfuerzo de descentralizar la graduación y la especialización de médicos, que antes solo se recibían en los grandes centros urbanos, en especial en las regiones sur y sudeste del país, dijo.

La presidenta destacó un relevamiento del ministerio de Salud, según el cual el programa Más Médicos consiguió reducir 21% el número de personas que se atendían en hospitales a partir de su asistencia a salas de salud.