En esta noticia

Contar con la documentación en regla es obligatorio para todos los extranjeros que busquen entrar a los Estados Unidos de manera legal. Ya sea con una visa tradicional, pasaporte americano o residencia permanente, haber gestionado con éxito los trámites migratorios en las embajadas o consulados correspondientes antes de viajar es necesario para todos.

Sin embargo, el gobierno de Estados Unidos confirmó que a partir del 26 de diciembre de 2025 comenzará a exigir otro requisito igual de indispensable en todos los puertos de entrada.

Ni visa, ni pasaporte, ni Green Card: nadie podrá ingresar legal a Estados Unidos sin superar esta prueba

Según un comunicado oficial publicado en el Registro Federal, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) confirmó que todos los extranjeros deberán pasar una prueba de datos biométricos para poder ingresar legalmente a Estados Unidos.

Esta medida comenzará a regir a partir del 26 de diciembre de 2025 y se implementará en todos los puertos de entrada, ya sea aeropuertos, puntos terrestres o puertos marítimos.

"Dicho sistema también permitirá al DHS confirmar de manera más concreta la identidad de los extranjeros que estén buscando entrada o admisión a Estados Unidos, y verificar su salida del país", aseguró el comunicado.

Atención extranjeros: ¿Cómo superar la prueba definitiva para ingresar a Estados Unidos?

Las pruebas biométricas, que incluyen la toma de huellas digitales, fotografías de reconocimiento facial y en algunos casos escaneo del iris, se convertirán en un paso obligatorio para todos los viajeros extranjeros que ingresen a Estados Unidos. Así se realiza el proceso al llegar:

  1. Registro previo: cuando solicitas una visa en tu país, ya entregas datos biométricos en el consulado (huellas y foto). En el puerto de entrada de EE. UU., esos datos se vuelven a verificar.
  2. En el control migratorio: el agente de CBP te pedirá colocar tus dedos en un lector digital y mirar directamente a una cámara.
  3. Cruce de datos automático: el sistema valida en segundos si la identidad y la información coinciden.
  4. Confirmación y sello de entrada: si todo está en orden, el agente autoriza el ingreso legal. En algunos casos, puede hacerte preguntas adicionales sobre el motivo del viaje o la duración de la estadía.

El proceso completo dura menos de un minuto por persona y se realiza en silencio; cualquier error o irregularidad dispara una revisión manual.