El papa León XIV recibió al líder de la Iglesia greco-católica ucraniana, Su Beatitud Sviatoslav Shevchuk, en una audiencia privada el jueves 15 de mayo en la Biblioteca del Palacio Apostólico.
Durante el encuentro, el arzobispo de Kiev agradeció al pontífice por sus palabras. En su mensaje, el nuevo pontífice instó al cese de los conflictos en Ucrania, Gaza y la frontera entre India y Pakistán, y pidió la liberación de prisioneros y el retorno de niños alejados de sus hogares.
Al finalizar la audiencia, Shevchuk entregó al Papa una pintura simbólica titulada "Requiem Prayer", creada por el artista Bohdan Pylypiv, padre de un soldado caído en el conflicto.
Las palabras "sanadoras" de León XIV ante la guerra en Europa
El mensaje de León XIV durante su primer Regina Caeli resonó en toda Europa. El Papa hizo un llamamiento claro a favor de una "paz auténtica, justa y duradera" para las regiones devastadas por el conflicto, incluyendo Ucrania, Gaza y la frontera entre India y Pakistán.
Esta intervención ha sido recibida como un gesto de esperanza en medio de la incertidumbre actual. Entre los puntos más destacados de su discurso, el pontífice pidió:
- El fin inmediato de los enfrentamientos armados.
- La liberación de todos los prisioneros de guerra.
- El retorno de los niños desplazados a sus hogares.
El Secretariado greco-católico calificó estas palabras como un "bálsamo espiritual" para las heridas de la nación ucraniana, subrayando su impacto en las comunidades afectadas por la guerra.
"Requiem prayer" la pintura que fue entregada al papa León XIV: ¿cuál es su significado?
La audiencia también incluyó un emotivo momento en el que el arzobispo Shevchuk presentó a León XIV una pintura titulada "Requiem Prayer". Esta obra fue creada por Bohdan Pylypiv, un artista ucraniano cuyo hijo perdió la vida en el conflicto.
Significado de la obra
La pintura representa el dolor y la resistencia del pueblo ucraniano frente a la adversidad. Con tonos oscuros y trazos intensos, la obra busca capturar el sufrimiento colectivo y la esperanza de un futuro en paz.
Un gesto de gratitud
El regalo fue interpretado como un símbolo de agradecimiento hacia el Papa por su apoyo constante y sus palabras "sanadoras" en un momento crítico para Ucrania. Esta conexión espiritual refuerza los lazos entre el Vaticano y la comunidad greco-católica ucraniana en su lucha por la justicia y la paz.