En esta noticia

Una ola de calor extremo amenaza con golpear duramente a Nueva York durante los próximos días, con sensaciones térmicas que superarán los 40 °C (más de 100 °F), elevando el riesgo de enfermedades relacionadas con el calor y exigiendo medidas urgentes por parte de autoridades y ciudadanos.

Frente a esta situación crítica, los organismos estatales y municipales han activado planes emergentes de calor, abriendo centros de enfriamiento, coordinando con servicios eléctricos y sanitarios, y alertando sobre los peligros que esta ola representa para la salud pública, especialmente de los grupos más vulnerables.

El Gobierno alerta sobre una nueva ola de calor: las medidas de seguridad a tener en cuenta

Las autoridades estatales de Nueva York advirtieron con contundencia que esta nueva ola de calor será intensa y sostenida: se espera que las temperaturas con sensación térmica superen los 40 °Centre hoy y al menos el miércoles. El calor extremo, combinado con alta humedad, aumentará significativamente el riesgo de golpes de calor, agotamiento y otros problemas graves de salud.

Desde temprano, se pusieron en marcha respuestas coordinadas: se aseguraron centros de enfriamiento accesibles por toda la ciudad, se monitorizó en tiempo real la infraestructura eléctrica para evitar cortes, y se emitieron alertas públicas instando a la población a prepararse y mantenerse informada.

Qué hacer desde ahora para protegerse

  • Mantenerse hidratado constantemente, evitando alcohol y cafeína, incluso si no se siente sed.

  • Reducir la actividad física durante las horas pico (entre las 11 h y las 16 h del día).

  • Usar lugares frescos o con aire acondicionado varias horas al día; si no se dispone de uno propio, acudir a "centros de enfriamiento" públicos.

  • Vestir ropa ligera y clara, usar protector solar y procurar sombra o ventilación cuando se esté al aire libre.

Cómo proteger a los grupos más vulnerables

  • Revisar diariamente el bienestar de personas mayores, enfermas o niños pequeños: pueden padecer efectos adversos con mayor rapidez.

  • No dejar personas ni mascotas en vehículos cerrados, ni siquiera por poco tiempo: el calor interior puede volverse mortal en minutos.

  • Evitar sobrecargar sistemas eléctricos; usar ventiladores y acondicionadores de forma responsable, y aprovechar refrescos gratuitos disponibles en espacios comunitarios.