El Gobierno de Estados Unidos emite regularmente alertas y avisos de viaje para informar a sus ciudadanos sobre riesgos de seguridad, conflictos, desastres naturales o situaciones sanitarias en distintos países.
Estas advertencias, publicadas por el Departamento de Estado, clasifican los destinos en niveles de riesgo y ofrecen recomendaciones actualizadas para que los viajeros tomen decisiones informadas antes de salir del país.
En los últimos días, el organismo federal emitió una alerta de viaje a todos los ciudadanos que se dispongan a visitar este famoso país vecino antes de noviembre. A su vez, notificó que todos los viajeros deben descargar una aplicación en sus celulares para mantener su seguridad.
Atención viajeros: advierten no visitar este famoso país vecino antes de noviembre
La embajada de Estados Unidos advirtió a través de un comunicado oficial en sus redes sociales a todos los ciudadanos que viajen a México por las condiciones climáticas adversas pronosticadas para antes de noviembre.
La advertencia tiene que ver con la llegada de una serie de huracanes en el territorio mexicano. "La temporada de huracanes en México va de mayo a noviembre, con mayor actividad entre julio y octubre. Las tormentas pueden provocar cierres de aeropuertos, retrasos en vuelos o la necesidad de refugiarse con suministros limitados", aseguró el posteo.
"Viajas a México durante esta temporada? Regístrate en el Programa de Inscripción del Viajero Inteligente (STEP) para recibir alertas de seguridad y clima: https://step.state.gov", agregó.
¿De qué se trata el programa que emite alertas durante los viajes en el extranjero?
El Programa de Inscripción del Viajero Inteligente (STEP) es un servicio gratuito del Departamento de Estado de Estados Unidos diseñado para que ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes reciban alertas en tiempo real sobre seguridad, clima y cambios en las condiciones de viaje cuando se encuentran en el extranjero.
Al registrarse, los viajeros pueden recibir notificaciones oficiales de las embajadas y consulados de Estados Unidos en caso de desastres naturales, disturbios, emergencias sanitarias u otros riesgos que afecten su seguridad.