Elon Musk, CEO de Tesla, SpaceX y fundador de Neuralink, volvió a sacudir al mundo tecnológico con una afirmación que plantea un futuro cercano sin teléfonos celulares. Según el empresario, los smartphones serán reemplazados en los próximos años por dispositivos implantables capaces de conectar directamente el cerebro humano con sistemas digitales.
Durante una presentación oficial de Neuralink, Musk aseguró que su objetivo es eliminar la necesidad de pantallas, teclados y dispositivos físicos para interactuar con la tecnología, permitiendo que las personas se conecten a internet o controlen dispositivos únicamente con el pensamiento.
¿Qué dispositivo reemplazará los celulares, según Elon Musk?
La visión de Musk se basa en el desarrollo de una interfaz cerebro-computadora: un chip implantado en el cerebro que permite enviar señales mentales directamente a una computadora u otro dispositivo. De acuerdo con el empresario, este avance convertirá a los teléfonos móviles en herramientas obsoletas.
"En el futuro, los dispositivos físicos como los smartphones serán obsoletos", afirmó Musk, destacando que los implantes neuronales permitirán realizar tareas como navegar por internet, escribir mensajes o ejecutar comandos sin utilizar las manos ni la voz.
¿Cómo funciona el chip cerebral de Neuralink creado por Elon Musk?
El primer implante de Neuralink en un ser humano fue realizado en enero de 2024, en el marco de una prueba experimental. El paciente, logró interactuar con una computadora únicamente mediante señales cerebrales.
Las características técnicas del chip incluyen:
Un diámetro de 23 milímetros y grosor de 8 milímetros
1.024 electrodos distribuidos en hilos flexibles
Inserción mediante cirugía robótica de alta precisión
Capacidad para traducir señales neuronales en comandos digitales enviados de forma inalámbrica
En esta primera etapa, la tecnología está dirigida a personas con parálisis o discapacidades motoras severas. Sin embargo, Elon Musk ha dejado claro que su ambición es llevar este avance a un uso generalizado.
Si bien Neuralink apunta inicialmente a aplicaciones médicas, Musk sostiene que, a largo plazo, estos implantes podrían adoptarse masivamente por personas sanas. En ese escenario, los chips funcionarían como reemplazo total de teléfonos celulares, computadoras y otros dispositivos de entrada.
¿Cuándo podrían reemplazarse los celulares por implantes neuronales?
Aunque el escenario planteado por Musk parece todavía lejano, su compañía ya ha demostrado que los primeros prototipos funcionales son viables. La posibilidad de que en los próximos años se acelere su adopción dependerá de avances técnicos, regulaciones y aceptación social.
Por ahora, el reemplazo del celular por un chip cerebral continúa siendo un proyecto en desarrollo, aunque respaldado por un discurso tecnológico potente y por una figura empresarial con influencia global.