En esta noticia

En el mapa de América del Sur, una nación pequeña pero estable se ha convertido en sinónimo de bienestar, seguridad y desarrollo sostenible.

Según los últimos datos del portal internacional Numbeo, uno de los más consultados a nivel global en materia de calidad de vida, Uruguay encabeza el ranking regional y logra superar incluso a países como China y Rusia en varios indicadores clave.

El país sudamericano que es modelo de estabilidad y bienestar

Con una economía sólida, baja corrupción y una política social centrada en la equidad, Uruguay ha logrado posicionarse como un modelo a seguir en la región. Su combinación de educación de calidad, sistema de salud pública eficiente y seguridad ciudadana lo convierten en uno de los lugares más atractivos para vivir en el continente.

Montevideo, su capital, destaca por ser una de las ciudades más seguras y habitables de Sudamérica, con una infraestructura moderna, amplios espacios verdes y un ritmo de vida que equilibra trabajo y bienestar personal.

Los pilares de Uruguay: educación, energía limpia y cohesión social

Uno de los pilares del éxito uruguayo es su fuerte compromiso con la educación y la inclusión social. El país ha invertido durante décadas en garantizar la igualdad de oportunidades, mientras promueve políticas ambientales sostenibles que le permiten operar casi por completo con energías renovables.

Esa combinación de progreso económico con responsabilidad social ha hecho que Uruguay sea reconocido por su calidad ambiental, su respeto por los derechos humanos y su apuesta por un crecimiento equilibrado.

El ranking de América del Sur en 2025

De acuerdo con el informe de Numbeo, el ranking de calidad de vida en América del Sur 2025 ubica a Uruguay en el primer lugar, seguido por Ecuador, Argentina, Brasil, Colombia y Chile.