Una investigación liderada por la neuróloga Rita Levi Montalcini, ganadora de un Premio Nobel de Fisiología en 1986, reveló que la "palmitoiletanolamida" (PEA), una molécula que es sintetizada por las células manera natural, es un analgésico que potencia la respuesta antiinflamatoria del cuerpo.
Como explican los expertos del laboratorio Traumaceutics, en situaciones crónicas de dolor, como sucede en los pacientes con artritis, "las células no producen suficiente PEA y es entonces cuando se necesita una suplementación". En vista de ello, este descubrimiento médico abre la puerta a una mejora significativa de los tratamientos para el dolor.
¿Cuál es el método que ayuda a artritis y reduce el dolor de articulaciones?
La artritis es una enfermedad crónica que afecta principalmente a las articulaciones. Se trata de una afección que produce dolor, deformidad y dificultad para ejecutar movimientos diarios.
Según el National Institutes of Health (NIH), la artritis afectó tanto a los neandertales como a los antiguos egipcios. Sin embargo, no fue hasta 1886 que el Doctor John K. Spencer acuñó el término "osteoartritis".
Existen más de 100 tipos diferentes de artritis, pero los más comunes son la "osteoartritis" o "artritis degenerativa". La misma puede presentarse en diversos contextos, y la inflamación puede ser causada "por procesos autoinmunes (artritis reumatoide, artritis psoriásica, espondilitis anquilosante, etc.), inflamación inducida por depósitos de cristales (gota, seudogota, enfermedad del fosfato cálcico básico) o infecciones (artritis séptica, artritis de Lyme)", detallan.
Gracias a los descubrimientos de Levi, diversos estudios, como los recopilados en un informe de Europa Press, defienden la eficacia en el alivio del dolor e inflamación de los suplementos a base de cúrcuma, jengibre, pimienta negra y PEA.
¿Cuáles son los beneficios de consumir suplementos a base de cúrcuma, pimienta y jengibre?
Según explican los especialistas, los suplementos de cúrcuma ayudan a disminuir la destrucción ósea de las articulaciones por su acción antiinflamatoria y antioxidante.
Por su parte, el gingerol, presente en el jengibre, reduce la inflamación y produce alivio. Además, la pimienta negra por la presencia del componente llamado piperina, "mejora significativamente la absorción de la cúrcuma en el organismo".
De este modo, sostienen, la "sinergia entre la cúrcuma, el jengibre y la piperina hace que esta combinación sea altamente efectiva en la lucha contra la inflamación".