En esta noticia

En tiempos donde la seguridad digital es clave, muchos usuarios desconocen que es posible detectar si alguien está robando su wifi o incluso accediendo a información privada dentro del hogar.

Más allá de la pérdida de velocidad en la conexión, tener un intruso en tu red puede abrir la puerta a riesgos graves de ciberseguridad, como robo de datos personales, acceso a tus dispositivos inteligentes o incluso a tus cuentas bancarias.

El peligro de tener un wifi desprotegido

Según el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), las redes abiertas o mal protegidas son uno de los principales focos de ataques informáticos.

Cuando un hacker logra infiltrarse en una red doméstica, puede instalar malware en los dispositivos conectados —desde teléfonos hasta televisores o consolas— y vigilar el tráfico que circula por la conexión.

Esto puede implicar un acceso directo a tu intimidad digital: contraseñas, conversaciones privadas o datos bancarios pueden quedar expuestos ante los ciberdelincuentes. Por eso, es esencial comprobar periódicamente quién está conectado a tu wifi y reforzar su seguridad con contraseñas seguras y actualizadas.

Trucos rápidos para saber si alguien está conectado a tu wifi

Existen varias formas sencillas de detectar si alguien usa tu conexión sin permiso:

  1. Apaga todos los dispositivos conectados a tu red (móviles, televisores, computadoras, consolas). Si la luz del router sigue parpadeando, podría haber un dispositivo externo conectado. Ten en cuenta que algunos electrodomésticos inteligentes pueden seguir utilizando internet incluso cuando parecen apagados.
  2. Accede al panel del router escribiendo su dirección IP (por lo general, 192.168.1.1 o 192.168.0.1) en el navegador. Allí podrás ver una lista de dispositivos conectados. Si aparece alguno que no reconoces, es posible que estén robando tu wifi.
  3. Usa aplicaciones gratuitas como Fing, WiFi Inspector o Who’s on My WiFi. Estas herramientas muestran en tiempo real qué dispositivos están conectados y te ayudan a identificar intrusos con facilidad.

Cómo revisar tu red desde la computadora o el celular

En función del sistema operativo, existen métodos integrados para comprobar la actividad de red:

  • Windows: abre el Administrador de tareas, entra en “Rendimiento” y revisa el apartado “Usuarios de red”.
  • Mac: presiona la tecla Option, selecciona el icono de wifi y ve a “Diagnóstico inalámbrico” → “Ventana” → “Escanear ahora”.
  • Android: entra en “Ajustes” → “Wifi” → selecciona tu red → “Usuarios conectados”.
  • iPhone: accede al menú de “Administradores de red” y verás los dispositivos conectados a tu red doméstica.

Con estas herramientas podrás detectar si alguien está usando tu conexión sin tu autorización.

Qué hacer si alguien roba tu wifi

Si confirmas que hay un intruso en tu red, lo primero que debes hacer es cambiar la contraseña del router y activar el cifrado WPA3 o WPA2. También puedes reiniciar el router para desconectar a todos los usuarios y volver a configurar el acceso solo para tus dispositivos.

Además, el INCIBE recomienda no conectarse a redes públicas o abiertas sin protección, ya que “carecen de medidas suficientes de seguridad y permiten que terceros intercepten la información de los usuarios”.