La melanina es el pigmento responsable de otorgar color al cabello en el organismo. Sin embargo, a partir de los 40 años, su producción natural disminuye, lo que favorece la aparición de cabello blanco, comúnmente conocido como canas.
Aunque la tintura es una opción ampliamente utilizada por quienes desean disimular el encanecimiento, los productos químicos que contiene pueden dañar la estructura capilar. Por esta razón, un número creciente de personas se inclina por alternativas naturales que puedan reemplazar estos productos.
En este contexto, la henna se presenta como un recurso popular en el ámbito de la belleza natural, capaz de cubrir las canas y, al mismo tiempo, proteger la fibra capilar de posibles daños.
Teñir las canas en casa: la mezcla natural y libre de químicos
La henna en polvo se obtiene de la planta Lawsonia Inermis, valorada a lo largo de la historia como un destacado cosmético natural.
Este producto, al ser utilizado para disimular las canas, permite la elaboración de una mezcla natural que no solo proporciona color al cabello, sino que también contribuye al cuidado capilar.
El paso a paso de la mezcla natural para teñir las canas
A continuación, las instrucciones para preparar este tinte casero.
- Mezclar un vaso de agua por cada 5 cucharadas de henna. La cantidad a utilizar dependerá de la superficie a cubrir.
- Revolver la mezcla hasta que adquiera una consistencia de pasta espesa.
- Cubrirla con una envoltura plástica y dejarla reposar durante aproximadamente medio día.
- Si es necesario, pasado este tiempo añadir más agua.
- Lavar el cabello sin acondicionador.
- Aplicar un aceite a elección en la circunferencia del rostro para evitar manchas no deseadas al esparcir el tinte.
- Distribuir la mezcla sobre secciones pequeñas de cabello, con énfasis en las canas, hasta que esté completamente cubierto. Si utilizas guantes, puedes ayudarte con tus manos o un pincel.
- Cubrir el cabello y dejar actuar al tinte por al menos dos horas.
- Lavar el cabello nuevamente.
Otras opciones naturales para teñir el cabello en casa
El té negro es una gran alternativa. Para aprovechar sus beneficios se concentran 3 o 4 saquitos en una taza con agua y, una vez listo, se añade una pizca de aceite de oliva.
El café negro y el té también son opciones a considerar para oscurecer el cabello de manera natural.
En el primer caso, puede mezclarse con aceite de oliva; esto permite aportar suavidad y facilitar la distribución al momento de aplicar el tinte. La proporción es una taza de café intenso preparado, mezclado con dos o tres cucharadas de aceite.