En esta noticia

A partir de hoy, 1 de julio de 2025, Estados Unidos pondrá en marcha una nueva normativa federal que busca asegurar la seguridad vial en todo el país mediante controles más estrictos sobre el estado físico y mental de conductores que superan los 70 años.

Atención conductores: los cambios en las licencias que rigen a partir de hoy

El Departamento de Transporte de los Estados Unidos confirmó un nuevo modelo progresivo de renovación de licencias según la edad del conductor que comienza a regir a partir de hoy. Las autoridades explican que este enfoque permite realizar evaluaciones más precisas y personalizadas, evitando generalizaciones basadas únicamente en la edad.

A continuación, el nuevo esquema de renovaciones:

Conductores entre los 70 y 80 años

  • Deberán renovar su permiso cada cuatro años, siempre de manera presencial y con un examen visual obligatorio.

Conductores entre 81 y 86 años

  • La renovación será cada dos años y también incluirá la prueba de visión, además de la posibilidad de una evaluación cognitiva si se detecta algún indicio de deterioro mental.

Conductores mayores de 87 años

  • Deberán renovar sus licencias anualmente y rendir tanto un examen visual como una prueba practica al volante.

Los riegos reales de los conductores mayores al volante

A medida que la población envejece, crece también la preocupación por los riesgos asociados a la conducción en adultos mayores. Diversos estudios han señalado que, si bien muchos conductores mayores de 65 años conservan hábitos prudentes al volante, las limitaciones físicas y cognitivas vinculadas al envejecimiento pueden afectar su capacidad de respuesta ante situaciones imprevistas.

Problemas de visión, audición, reflejos más lentos o el uso de medicamentos que alteran la atención son factores que, en conjunto, incrementan el riesgo de accidentes. Aunque los adultos mayores no son necesariamente los conductores más imprudentes, sí tienen una mayor probabilidad de sufrir lesiones graves o mortales en caso de colisión.

Esta nueva ley busca mitigar esos peligros mediante controles más frecuentes y especializados, sin menoscabar el derecho a la autonomía de las personas mayores.