Ya inició la cuenta regresiva para que Estados Unidos deba ajustar nuevamente su huso horario conforme a lo estipulado por el Daylight Saving Time (DTS), que establece una hora diferencial para los meses de verano y otra para la temporada invernal.
El próximo cambio a realizar en conformidad con lo estipulado por la Ley de Horario Uniforme deberá efectuarse ligeramente antes que el año pasado por motivos de calendario, momento en el que finalizará el huso de verano.
"Los estados pueden eximirse de observar el horario de verano por ley estatal. Si un estado elige observar el horario de verano, debe comenzar y terminar en las fechas exigidas por el gobierno federal", especifica como regla de aplicación el Departamento de Transporte.
Confirmado: cambia la hora en todo el país y los relojes deberán ajustarse en esta fecha
La regulación señala que el horario de verano debe concluir oficialmente el próximo domingo 2 de noviembre a las 2 de la mañana -en 2024 este ajuste se había realizado el 3 de noviembre- momento en el que los relojes deberán atrasarse una hora hasta la 1 am.
Es importante considerar que la mayoría de los dispositivos digitales se actualizarán automáticamente, a diferencia de los relojes analógicos, que precisarán de una modificación manual.
El próximo cambio está pautado para el 8 de marzo de 2026, donde los relojes nuevamente se adelantan una hora para dar comienzo otra vez al horario veraniego.
Por qué se ajustan los relojes en esta fecha
El objetivo de implementar estos cambios de horario se relaciona con la distribución de la luz. En verano, adelantar los relojes permite aprovechar la mayor concentración de claridad, mientras que, en invierno, esto se logra atrasando las agujas.
Información importante para el cambio de hora: ninguno de estos territorios debe cambiarlo
De acuerdo con lo estipulado, este cambio no afecta a los siguientes territorios
- La mayor parte de Arizona (excepto la Nación Navajo)
- Hawái
- Samoa Americana
- Guam
- Islas Marianas del Norte
- Puerto Rico
- Islas Vírgenes