La banana es una de las frutas más consumidas por año gracias a su frescura y todos los nutrientes que aporta al organismo. Sin embargo, la gran mayoría de las personas desechan su cáscara, una vez que terminaron de alimentarse, sin tener conocimiento sobre los grandes beneficios que aporta a las plantas.
La tabla nutricional de esta fruta es muy favorecedora no solo para los humanos, sino para compostar. Por este motivo la banana es un alimento recomendado por las personas apasionadas por la jardinería.
¿Por qué debes congelar la cáscara de banana y cuáles son sus beneficios?
Cada vez más personas recurren al uso de trucos caseros para distintos cuidados del hogar. Congelar las cáscaras de banana es una actividad que implementan muchas personas que buscan una forma orgánica de proteger sus plantas.
Al hacer esto con la cáscara antes de usarla como abono, no solo se conservan todos sus nutrientes, sino que también se vuelven mucho más fáciles de manejar y cortar cuando llega el momento de sumarla al compost o de forma directa a la tierra.
La cáscara de banana es rica en potasio, fósforo y calcio, nutrientes esenciales para el crecimiento de las plantas. Al congelarla, se facilita su descomposición, permitiendo que estos minerales se liberen de manera más eficiente en el suelo. Esto fortalece las raíces, estimula el crecimiento y mejora la fertilidad del suelo.
Fertilizante natural: cómo congelar la cáscara de banana para las plantas
- Lavar bien la cáscara para quitar restos de pesticidas o suciedad.
- Cortarla en trozos medianos o pequeños.
- Guardar los pedazos en una bolsa o recipiente hermético.
- Llevarlos al freezer hasta el momento de usarlos.
- Enterrar los trozos congelados cerca de las raíces o sumarlos al compost.
Todos los beneficios que la cáscara de banana congelada aporta a las plantas
- Aporta minerales como potasio, fósforo y calcio, fundamentales para la nutrición vegetal.
- Fortalece las raíces, ayudando a que las plantas se desarrollen con mayor resistencia.
- Estimula el crecimiento, favoreciendo hojas más verdes y tallos más firmes.
- Enriquece el suelo, actuando como fertilizante natural y económico.
- Se descompone rápido, lo que permite que los nutrientes lleguen antes a la tierra.
- Mejora el compost, al potenciar su calidad cuando se mezcla con otros desechos orgánicos.