En esta noticia

El Gobierno de Estados Unidos informó que revocará todas las licencias de conducir con datos incompletos o falsos, especialmente las emitidas sin nombre completo o con errores de identidad. La medida busca reforzar la seguridad vial y evitar el uso de documentos no válidos.

El anuncio fue hecho por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), luego de detectar casos de licencias comerciales (CDL) entregadas a personas sin verificación de identidad ni estatus migratorio.

¿Por qué el Gobierno comenzó a cancelar licencias de conducir?

La decisión se tomó tras el arresto de un conductor que portaba una licencia emitida a nombre de "No Name Given Anmol". Según ICE, el hombre no tenía estatus legal y manejaba un camión de carga en una autopista de Oklahoma.

El DHS confirmó que varios estados, entre ellos Nueva York, no verificaron correctamente los datos de los solicitantes, lo que permitió que personas sin documentos válidos obtuvieran permisos de conducción. Esto motivó la revisión y anulación de licencias que presenten inconsistencias.

Motivos principales de la revocación:

  • Licencias con nombres falsos o incompletos.
  • Falta de comprobación del estatus migratorio o de ciudadanía.
  • Documentos con errores en la base de datos del DMV.

¿A quiénes afecta esta medida y qué deben hacer los conductores?

La medida afecta sobre todo a quienes poseen licencias comerciales (CDL) en estados como Nueva York, California y Florida. Los conductores recibirán una notificación por correo si su licencia presenta irregularidades.

El DHS y el Departamento de Transporte (DOT) aconsejan revisar los datos personales y migratorios antes de renovar o usar la licencia. Los permisos con información errónea pueden ser suspendidos o cancelados automáticamente.

Qué deben hacer los conductores:

  1. Verificar que el nombre completo y la fecha de nacimiento coincidan con los registros oficiales.
  2. Comprobar el estatus migratorio antes de conducir o renovar.
  3. Actualizar la información en el DMV correspondiente.
  4. Consultar directamente con el Departamento de Transporte si la licencia fue marcada como inválida.