El endurecimiento de los controles migratorios en Estados Unidos vuelve a poner en el centro de la escena a los extranjeros que incurrieron en ciertas prácticas indebidas. Las autoridades migratorias pueden cerrarle de manera definitiva las puertas de entrada al país a todas las personas que no cumplan con los directrices generales.
Todos los extranjeros que hayan hecho esto no podrán ingresar nunca a Estados Unidos
De acuerdo con la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, sección 212), los extranjeros que alguna vez fueron condenados por delitos graves tienen muy altas probabilidades de ser declarados inadmisibles.
Esto significa que, aunque soliciten una visa o la autorización electrónica de viaje ESTA, el Departamento de Estado y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) revisarán sus antecedentes en bases de datos internacionales y nacionales, rechazando casi siempre la entrada si aparece una condena por felony.
Uno por uno: Estados Unidos prohíbe la entrada de quienes cometieron estas infracciones
Los crímenes de índole moral, considerados graves por el gobierno de Estados Unidos y que, por lo tanto, pueden ser razón de la denegación de entrada al territorio son:
Crímenes contra una persona (entre otros):
- asesinato
- homicidio imprudente
- violación
- secuestro
Crímenes contra la propiedad privada (entre otros):
- hurto
- robo
- fraude
Crímenes contra un gobierno (entre otros):
- evasión de impuestos
- fraude en materia de prestaciones sociales
- cohecho
- falso testimonio
Crímenes relacionados con las drogas
En este sentido, las autoridades estadounidenses muestran tolerancia cero con antecedentes penales relacionados con el tráfico de drogas. Cualquier antecedente relacionado con crímenes de esta índoleacarreará la negativa de entrar en territoriode los Estados Unidos.
Atención: estos extranjeros con antecedentes penales pueden entrar a Estados Unidos
Existen algunas excepciones de extranjeros condenados a delitos graves que pueden ingresar a Estados Unidos por tres factores que obligan a las autoridades a reconsiderar los hechos. Estos son:
- Si la persona tenía menos de 18 años en el momento del crimen
- Si la condena máxima posible por el delito era inferior a 12 meses y la sentencia acabó siendo de 6 meses o menos
- Si se considera un delito o condena puramente político