En esta noticia

Al momento de pensar en comidas nutritivas, el caldo de huesos se ha posicionado como una gran alternativa a considerar, pues su gran cantidad de ingredientes la convierten en un platillo de elevado valor nutricional.

En ese sentido, la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard detalla que se trata de una opción que destaca por su aporte proteico, lo que favorece al aumento de la masa muscular, sobre todo en la tercera edad cuando la incorporación de proteínas se vuelve particularmente necesaria.

El caldo de huesos es una alternativa sumamente proteica en comparación con otros caldos. Fuente: archivo.Esin Deniz

Cuáles son los beneficios de este caldo de huesos

Los expertos de la universidad aseguran que el caldo de huesos aporta entre 8 y 10 gramos por tasa, mientras que la mayoría de los caldos ofrecen entre 2 y 6 gramos.

"Obtener suficiente proteína es importante para mantener o ganar masa muscular a medida que envejece, así como para la salud y el bienestar general", explica la universidad.

Asimismo, el caldo de huesos también contiene pequeñas cantidades de calcio, fosforo, magnesio y otros minerales beneficiosos para la salud del organismo.

El caldo de huesos aporta además otros nutrientes como calcio, fosforo y otros minerales beneficiosos. Fuente: archivo.

Cómo preparar en casa paso a paso el caldo de huesos que recomienda Harvard

La receta compartida por la universidad es la siguiente

  1. Colocar de 2 a 3 libras de huesos de pollo o res en una olla grande y profunda
  2. Añadir verduras picadas en trozos como zanahoria, apio, cebolla y condimentos como tomillo y laurel
  3. Verter aproximadamente 12 tazas de agua y 1 o 2 cucharadas de vinagre
  4. Cubrir y dejar hervir
  5. Reducir el fuego a bajo y cocinar a fuego lento, tapado durante 12 horas
  6. Colar, desechando los huesos y los sólidos
  7. Sazonar a gusto con sal y pimienta

En caso de comprarlo, la recomendación es optar por alternativas bajas en sodio.