En esta noticia

Una alerta sanitaria en Walmart activó las alarmas de las autoridades en Texas tras detectarse un nuevo caso de sarampión en una sucursal, ubicada en el condado de Collin. La noticia generó gran preocupación entre quienes visitaron la tienda, especialmente por tratarse de una enfermedad que llevaba años sin presencia en Estados Unidos.

Las autoridades sanitarias de Texas ya están trabajando para controlar la situación y recomendaron a la población estar atenta a cualquier síntoma. El Departamento de Servicios de Salud de Texas informó que un residente dio positivo a sarampión tras visitar la sucursal de Walmart localizada en el 16066 State Hwy 121.

El hecho ocurrió el martes 29 de abril entre la 1:30 p. m. y las 6:30 p. m. Quienes estuvieron en ese lugar durante ese período pueden haber estado expuestos al sarampión, por lo que deben actuar con rapidez si notan síntomas.

Caso confirmado de sarampión: gran preocupación en este Walmart de Texas

El caso confirmado en la sucursal de Walmart localizada en el 16066 State Hwy 121 generó un foco de vigilancia en el condado de Collin en el estado de Greg Abbott.

Las autoridades locales de salud están trabajando para identificar posibles contagios tras la visita del paciente infectado a la sucursal de Walmart en cuestión.

Es importante entender que los síntomaspueden aparecer hasta el 20 de mayo e incluyen:

  • Fiebre alta sin causa aparente

  • Tos persistente y reseca

  • Nariz con secreción constante

  • Dolor en la garganta

  • Ojos irritados e hinchados

  • Manchas blancas dentro de la boca (conocidas como manchas de Koplik)

  • Ronchas planas y amplias en la piel

Ante cualquier señal de síntomas, los Servicios de Salud del estado de Texas sugieren evitar salir de casa. Además, es fundamental contactar a un médico antes de acudir a un hospital o clínica, para prevenir un posible brote.

¿Cómo se protege Texas frente a nuevos contagios de sarampión?

El Departamento de Servicios de Salud deTexas explicó que la única protección real es la vacuna. Frente al aumento de casos, las autoridades decidieron reforzar la estrategia de prevención con clínicas móviles de vacunación que atienden desde el automóvil.

El llamado es urgente, sobre todo para personas que:

  • No han recibido la vacuna contra el sarampión

  • Están embarazadas

  • Tienen el sistema inmune debilitado

En cualquiera de estos casos, lo indicado es contactar de inmediato al médico de cabecera para evaluar el nivel de riesgo. La reaparición del sarampión en Estados Unidos vuelve a encender las alarmas, y Texas se encuentra en el centro de esta alerta sanitaria que podría expandirse si no se toman medidas inmediatas.