En esta noticia

Las personas con residencia permanente en Estados Unidos pueden establecerse y desempeñar actividades laborales en cualquier estado del país sin restricciones, lo que les brinda acceso a diversas oportunidades de empleo sin necesidad de autorizaciones adicionales.

También tienen la posibilidad de salir del país y regresar libremente, siempre que mantengan su estatus migratorio y no permanezcan fuera por un tiempo excesivo sin los permisos correspondientes.

Otro beneficio significativo es que, una vez cumplido el tiempo de residencia requerido y tras completar el proceso de naturalización, pueden optar por la ciudadanía estadounidense, lo que les concede derechos políticos plenos, incluyendo el voto y la representación legal.

¿Por qué te pueden quitar la Green Card?

Existen varias razones por las cuales una persona puede perder su residencia permanente en Estados Unidos.

Algunas de las más comunes incluyen:

  • Ausencias prolongadas del país: si un residente permanente pasa más de seis meses fuera de Estados Unidos sin un permiso especial, las autoridades pueden considerar que ha abandonado su residencia.

  • Delitos graves: cometer ciertos delitos puede resultar en la revocación de la Green Card y en la deportación.

  • Fraude migratorio: proporcionar información falsa o engañosa en el proceso de obtención de la residencia permanente puede llevar a su cancelación.

  • No cumplir con las obligaciones fiscales: no pagar impuestos o evadir el cumplimiento de responsabilidades fiscales puede afectar el estatus migratorio.

Proceso para evitar la pérdida de la residencia

Para evitar perder la Green Card, es fundamental que los residentes permanentes:

  1. Mantengan su residencia habitual en Estados Unidos
  2. Renueven su Green Card cuando sea necesario.
  3. Eviten actividades ilegales o fraudulentas.
  4. Soliciten un permiso de reingreso si planean estar fuera del país por períodos prolongados.