La administración de Donald Trump impuso una política de tolerancia cero en el sistema migratorio de Estados Unidos. Es que su gestión se centró en endurecer las vías legales de ingreso al país, las condiciones de permanencia e inició un plan de deportaciones masivas.
En los últimos días, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) anunció que rechazará todas las solicitudes de visados de ciertos deportistas que busquen ingresar al país para competir en certámenes internacionales.
Atención inmigrantes: ¿Quienes no van a poder entrar a Estados Unidos a partir de ahora?
El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que busca impedir el ingreso a Estados Unidos de atletas masculinos extranjeros para competir en deportes femeninos. Esta política fue respaldada por USCIS y ya entró en vigor. De esta manera, los atletas trans extranjeros no podrán participar en deportes femeninos en todo el país por decisión del gobierno.
"USCIS está cerrando la laguna jurídica para los atletas masculinos extranjeros cuya única oportunidad de ganar en deportes de élite es cambiar su identidad de género y aprovechar sus ventajas biológicas contra las mujeres", aseguró el portavoz de la agencia.
¿Qué visas se ven implicadas por esta nueva política migratoria de Trump?
El gobierno de Estados Unidos negará todas las solicitudes de visados de atletas biológicamente hombres que tengan la intención de competir en disciplinas femeninas por autopercibirse de esa manera. Las visas que se ven afectadas son:
- O-1A para extranjeros con habilidades extraordinarias
- E11 para extranjeros con habilidades extraordinarias
- E21 para extranjeros con habilidades excepcionales
- Exenciones por interés nacional (EB-2 NIW)