En esta noticia

El posible cierre del Gobierno de Estados Unidos en octubre genera preocupación sobre qué pasará con USCIS, las visas y los inmigrantes. La falta de un acuerdo en el Congreso para aprobar el presupuesto amenaza con dejar sin fondos a las agencias federales justo al inicio del nuevo año fiscal.

Si no se aprueban los proyectos de ley de presupuesto antes del 1° de octubre, habrá interrupciones en varios organismos del gobierno federal. Aunque USCIS sigue funcionando otros programas y agencias clave sí quedarán afectados.

¿Qué pasará con USCIS y las visas si cierra el Gobierno de Estados Unidos en octubre?

USCIS continuará procesando solicitudes de inmigración y visas. Esto es posible porque se financia con las tarifas que pagan directamente los solicitantes.

Sin embargo, algunos programas se suspenderán de inmediato. El más crítico es E-Verify, además de beneficios especiales como el programa Conrad 30 para médicos J-1 y ciertas visas religiosas.

El Departamento de Trabajo (DOL) será el más golpeado. Su sistema FLAG quedará inactivo, bloqueando gestiones populares como:

  • LCAs (Labor Condition Applications).
  • PERMs (certificaciones laborales permanentes).
  • Determinaciones salariales previas a visas.

Esto retrasará solicitudes de visas como la H-1B y la E-3, que dependen de esas certificaciones para poder presentarse en USCIS.

Impacto en E-Verify durante el cierre del Gobierno

El sistema E-Verify quedará totalmente fuera de servicio.

  • Los empleadores no podrán registrar nuevos casos ni verificar la elegibilidad laboral.
  • Los empleados tampoco podrán resolver notificaciones pendientes (TNCs).
  • La "regla de tres días" quedará suspendida hasta que el sistema vuelva a funcionar.

USCIS aclaró que, al reactivarse, los empleadores podrán justificar la demora indicando que se debío al: "Federal Government Shutdown".

¿Qué pasará con los inmigrantes y otras agencias si cierra el Gobierno de Estados Unidos?

El Departamento de Estado seguirá emitiendo visas y pasaportes porque también se financia con tarifas. Sin embargo, consulados pequeños podrían limitarse a emergencias si no tienen recursos suficientes.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) continuará operando en fronteras y aeropuertos. El personal es considerado esencial, aunque podrían presentarse demoras en visas laborales solicitadas en los cruces, como TN o L-1.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) mantendrá activos a la mayoría de sus empleados. Esto asegura la continuidad de inspecciones en puertos de entrada, pero suspenderá auditorías a empleadores y otras funciones administrativas no urgentes.