En esta noticia
El Gobierno de los Estados Unidos avanzó con el acuerdo que autorizará a la Argentina a reingresar al Programa de Exención de Visa (VWP) o Visa Waiver. Esta normativa permitirá a los argentinos ingresar al país norteamericano durante 90 días sin la necesidad de solicitar ni presentar una visa.
La secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, se reunió con el presidente Javier Milei para avanzar con el acuerdo y sentar las bases del proceso. Las autoridades federales eliminaron a la Argentina del programa en el 2002 tras una fuerte crisis política y económica.
Donald Trump refuerza su relación con Javier Milei: los argentinos no precisarán de la visa
El Programa de Exención de Visa (VWP) o Visa Waiver es una política estadounidense que permite el ingreso sin visa a determinados países con el fin de reforzar las colaboraciones diplomáticas. Ahora, el gobierno argentino confirmó el acuerdo con Estados Unidos para que sus ciudadanos no deban atravesar el proceso migratorio de la visa en embajadas o consulados.
"Estamos muy contentos de haber firmado con Estados Unidos esta carta de intención... Hace la vida más fácil a los argentinos que viajan a Estados Unidos y significa un ahorro de dinero", expresó el secretario de coordinación internacional de Seguridad argentino Alberto Föhrig.
De esta forma, todos los argentinos interesados en viajar a Estados Unidos por motivos turísticos o de negocios podrán hacerlo presentando únicamente el pasaporte y sin exceder una estadía de 90 días.
Pero es importante destacar que el proceso de reingreso al programa puede llevar meses, o incluso años, ya que la nación solicitante debe cumplir con una serie de requisitos para ser elegible.
Las condiciones que debe cumplir Argentina para la Visa Waiver
Según la normativa de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (Section217, modificada por actos como el de 2015), estos son los criterios clave:
- Tasa de rechazo de visas B-1/B-2 menor al 3%.
- Reciprocidad: permitir entrada visa-free a ciudadanos estadounidenses.
- Emisión de pasaportes electrónicos con chip biométrico.
- Reportar pasaportes extraviados/robados (ej. vía INTERPOL).
- Cooperar en intercambio de información sobre terrorismo y crímenes graves.
- Someterse a evaluaciones conducentes del DHS e inteligencia sobre seguridad continua.
¿Qué documento se debe solicitar para entrar a EE.UU. sin la visa?
Si bien este programa simplifica el proceso migratorio para los extranjeros que gozan del beneficio, las autoridades migratorias establecieron un requisito fundamental para registrar la entrada y salida al país de estos ciudadanos.