El presidente de los Estados Unidos Donald Trump impuso una tarifa histórica sobre las visas H-1B y generó revuelo en la comunidad de inmigrantes. Muchos extranjeros que se dirigían al país para trabajar regresaron a sus países y el miedo se siembra en las personas que ya se encuentran en territorio estadounidense.
La medida forma parte de la estrategia antiinmigrantes de la Administración Trump. El mandatario asegura que muchos extranjeros que llegan con visas temporales, luego, permanecen de forma ilegal en el territorio.
Tarifa de 100,000 dólares en la visa H-1B: qué ocurrirá con los inmigrantes que ya la solicitaron
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) informó que la tarifa de 100.000 dólares se aplicará únicamente a las solicitudes presentadas a partir del 21 de septiembre de 2025. Todas las peticiones ingresadas antes de ese día no estarán alcanzadas por el nuevo cobro, lo que brinda tranquilidad a los inmigrantes que ya habían iniciado el proceso.
Los titulares de una visa H-1B vigente podrán seguir trabajando y residiendo en el país sin la obligación de pagar la tarifa. También las renovaciones, reingresos y trámites de continuidad del estatus quedan exentos del pago, siempre que correspondan a visas ya aprobadas previamente.
¿Qué ocurrirá con los extranjeros que ya llegaron a EE.UU.?
Los trabajadores extranjeros que llegaron al país con una visa H-1B aprobada antes del 21 de septiembre mantendrán sus derechos intactos. Podrán continuar en sus puestos de trabajo y renovar su estatus sin que la tarifa extraordinaria les afecte.
La medida está dirigida exclusivamente a nuevos solicitantes, por lo que aquellos que se encuentran legalmente en Estados Unidos bajo este visado no deben preocuparse por costos adicionales.