En esta noticia


Funcionarios del Gobierno de los Estados Unidos presentaron un proyecto de ley para introducir una nueva moneda de dólar en el sistema financiero. La medida, de ser implementada, provocaría un gran cambio en el país y solo pocas personas podrían acceder a ella.

Al tratarse de la presentación de un proyecto, los funcionarios deben esperar a la aceptación del resto de la Cámara y luego los correspondientes debates hasta obtener su aprobación o el rechazo.

¿Cambia el dólar?: dos republicanos quieren presentar una nueva moneda en Estados Unidos

Un proyecto de ley en el Congreso busca emitir monedas especiales de un dólar con la imagen de Charlie Kirk, el activista republicano asesinado en septiembre de 2025.

La propuesta generó debate porque, si bien se trata de piezas conmemorativas, tendrían carácter oficial y curso legal limitado. La emisión estaría destinada principalmente a coleccionistas y a un público reducido, con un número acotado de ejemplares.

Charlie Kirk fue asesinado el pasado 10 de septiembre mientras daba una conferencia en la Universidad de Utah. Fuente: Archivo.

Aunque tendrán un valor facial de un dólar, se espera que estas piezas se vendan a un precio superior debido a su carácter de colección. Tal como ocurre con otras monedas conmemorativas en Estados Unidos, serían ofrecidas a través del Departamento del Tesoro y canales oficiales para coleccionistas.

El diseño definitivo deberá ser aprobado por el Tesoro y por el presidente, por lo que su salida al mercado dependerá de ese visto bueno. Si se concreta, comenzarían a emitirse en el transcurso de 2026.

Quiénes podrán acceder a la moneda conmemorativa

La moneda de Charlie Kirk obtendría la calificación de un dólar y su acceso sería muy limitado: solo se acuñarán 400.000 unidades. El público interesado deberá adquirirlas directamente al Tesoro o en puntos autorizados, pagando un precio mayor a su valor nominal.

La demanda podría superar rápidamente la oferta, lo que restringirá la posibilidad de compra a un número reducido de personas. Una vez agotada la emisión oficial, solo quedará la opción de acudir al mercado secundario, donde los precios podrían dispararse.