El gobernador de California, Gavin Newsom, firmó la Ley AB 246, conocida como la Ley de Protección de Inquilinos del Seguro Social, una medida clave que busca proteger a los adultos mayores y personas con discapacidad que viven con ingresos limitados.
La norma ofrece un respiro económico a quienes dependen del Seguro Social (SSA), del Ingreso de Seguridad Suplementario (SSI) o del Ingreso por Discapacidad (SSDI).
Atención beneficiarios del Seguro Social: qué establece la nueva ley AB 246 en California
La Ley de Protección de Inquilinos del Seguro Social detendrá temporalmente los procesos de desalojo cuando el gobierno federal interrumpa los pagos mensuales de estos programas por más de tres días consecutivos.
La suspensión se mantendrá durante todo el período de interrupción o por un máximo de seis meses, lo que ocurra primero. Esta medida estará vigente hasta el 20 de enero de 2030, fecha en la que la ley expirará, salvo una futura renovación.
California y una nueva asistencia para los más vulnerables
El gobernador Gavin Newsom destacó que el objetivo de esta legislación es proteger la estabilidad habitacional de millones de residentes del estado.
"Mientras las políticas de la administración Trump aumentan los precios y dificultan la vida, California aprueba leyes para eliminar las tarifas y los complementos innecesarios que cuestan tiempo y dinero", afirmó Newsom.
"Mientras el presidente Trump y el Congreso cierran el gobierno y se van de vacaciones, California sigue trabajando para usted", añadió el mandatario estatal.
El proyecto fue impulsado por el Sindicato Internacional de Empleados de Servicios (SEIU) California, junto con California for SSI Coalition, Disability Rights California y la Asociación de Bancos de Alimentos de California.
Por qué esta ley es clave en el contexto actual
Según el sindicato, las recientes políticas del gobierno federal han generado retrasos en los pagos y dificultades para acceder a servicios básicos, dejando a muchas personas en riesgo de perder su vivienda.
La nueva legislación busca evitar que una interrupción temporal de los beneficios termine en situaciones de calle para miles de californianos vulnerables.