Wells Fargo ha emitido una advertencia de carácter urgente: procederá al cierre o bloqueo de las cuentas de aquellos clientes que no actualicen su información personal o migratoria.
La falta de cumplimiento con estos requisitos podría limitar el acceso a fondos esenciales y a servicios bancarios fundamentales.
Wells Fargo restringirá cuentas: ¿Quiénes son los clientes afectados?
Wells Fargo ha comunicado que ciertas cuentas están siendo bloqueadas como parte de sus medidas de seguridad y cumplimiento normativo. Las razones principales son las siguientes:
- Documentación migratoria vencida o incompleta.
- No actualizar documentos de identidad vigentes.
- No responder a solicitudes de información del banco.
- Clientes vinculados a países sancionados, como Cuba, debido a regulaciones de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC).
- Actividad inusual o sospechosa detectada en la cuenta.
Pasos a seguir si tu cuenta de Wells Fargo es bloqueada
En caso de que tu cuenta haya sido bloqueada, es fundamental que mantengas la calma. La mayoría de los bloqueos son temporales y pueden ser solucionados siguiendo los pasos que se detallan a continuación:
- Revisa tu correo electrónico y correspondencia bancaria para buscar solicitudes de información.
- Contacta inmediatamente a Wells Fargo al número de atención 24 horas: 1-800-869-3557.
- Proporciona los documentos requeridos, tales como:
- Identificación vigente (pasaporte o licencia de conducir).
- Comprobante de domicilio reciente.
- Documentación migratoria actualizada.
Importante: no compartas tus datos personales a través de enlaces sospechosos o correos no oficiales.
Consejos para prevenir el cierre de tu cuenta en Wells Fargo
Con el fin de reducir el riesgo de bloqueo o cierre de cuenta, Wells Fargo sugiere las siguientes acciones
- Actualizar de manera regular tus datos personales, incluyendo dirección, número telefónico y correo electrónico.
- Responder de forma ágil a cualquier requerimiento de información por parte de la entidad bancaria.
- Monitorear tu cuenta de manera periódica para identificar actividades inusuales.
- Utilizar siempre los canales oficiales del banco para realizar ingresos o establecer comunicación.
La actualización constante de tu información no solo garantiza el acceso a tus fondos, sino que también refuerza la seguridad de tu cuenta.