El Servicio de Impuestos Internos (IRS) recordó a todos los contribuyentes que se acerca la próxima fecha para presentar la declaración en caso de haber solicitado una prórroga.
Si bien en general este trámite debe completarse antes de abril, en ciertas circunstancias la agencia recaudadora habilita a los contribuyentes a presentar de manera tardía, fijando nuevas fechas de entrega que deben cumplirse para evitar inconvenientes a futuro.
Así, a través de un reciente comunicado se brindaron consejos e indicaciones tributarias para quienes deban cumplir con esta nueva instancia.
Cuál es la nueva fecha para realizar este trámite obligatorio del IRS
De acuerdo con la información oficial, la nueva fecha límite para presentar la declaración es el 15 de octubre. Esto aplica para casi todos los contribuyentes que solicitaron una prórroga.
Existen algunos casos en los que podría disponerse de incluso más tiempo para realizar este trámite. Por ejemplo, si se está sirviendo en o en apoyo de las Fuerzas Armadas en un área considerada zona de desastre o en una operación de contingencia. Este plazo extendido también puede aplicar a contribuyentes que se encuentren en áreas con mayores extensiones y para ciertos contribuyentes que laboran en el extranjero.
Cómo se realiza este trámite obligatorio del IRS
Una de las vías más sencillas para cumplir con esta obligación es presentar a través de Free File del IRS, programa que se mantendrá disponible hasta el 15 de octubre para la mayoría de los contribuyentes.
"La presentación electrónica es fácil, segura y la forma más precisa para que las personas proporcionen sus declaraciones de impuestos", detallan las autoridades.
En cuanto a los reembolsos, la indicación es optar por el depósito directo siempre que se pueda para recibir la devolución directamente en la cuenta bancaria.
Información importante para todos los contribuyentes
Quienes no presenten su declaración a tiempo podrían exponerse a una serie de inconvenientes que podrían afectar desde los beneficios del Seguro Social hasta su capacidad para solicitar préstamos.
El consejo siempre es cumplir con las fechas obligatorias y pagar a tiempo para evitar la acumulación de multas e intereses.