La Administración del Seguro Social (SSA) detalla dos requisitos esenciales para comenzar a otorgar los beneficios por jubilación: haber alcanzado la edad mínima necesaria para el retiro y contar con la suficiente cantidad de créditos en el historial de trabajo.
Los créditos del Seguro Social funcionan como "puntos" que se acumulan durante los años de empleo y que se otorgan cuando, debido al período trabajado, alcanzan una cierta cantidad de ganancias. El monto varía de manera anual.
Si bien SSA entrega un tope de créditos por año, quienes acumulen el máximo de manera constante podrán acceder a su jubilación mucho más rápidoque quienes no lo hacen.
Cuánto hay que ganar en 2025 para jubilarse sin demoras
Para acceder a los beneficios por jubilación del Seguro Social es necesario contar con un mínimo de 40 créditos, lo que equivale a 10 años de haber trabajado y pagado impuestos a la agencia federal.
Esto se debe a que, como máximo, SSA otorga 4 puntos de manera anual, por lo que quienes de manera regular obtengan la totalidad podrán jubilarse tan pronto como cumplan los 10 años, siempre y cuando su edad se los permita.
En 2025, SSA otorga a los trabajadores un crédito cuando alcanzan USD 1810 de ganancias, por lo que para recibir los cuatro anuales, deberá acumularse una ganancia mínima anual de USD 7240.
Qué sucederá con mi jubilación si durante un año no trabajé
De acuerdo con lo especificado por SSA, los créditos del organismo no vencen por períodos de inactividad. Por el contrario, permanecen en el historial de trabajo y cuando la actividad laboral se reanude, los nuevos créditos se acumularán con los anteriores.
Si bien los períodos de inactividad traen como consecuencia que la persona requiera más de 10 años de trabajo para poder solicitar la jubilación, tan pronto como alcancen los 40 créditos y la edad necesaria podrán hacerlo sin inconvenientes.
A qué edad puedo comenzar a solicitar los beneficios por jubilación
Desde los 62 años, SSA permite a quienes ya cuentan con la totalidad de los créditos necesarios solicitar la "jubilación anticipada". Si bien esta alternativa tiene como ventaja que la persona recibe su prestación durante un período de tiempo mayor, su beneficio se verá reducido aproximadamente en un 0.5% por cada mes que cobró antes de alcanzar la edad plena.
En esa línea, la edad plena para quienes alcanzan sus 62 años en 2025 será alcanzada en 2030, cuando cumplan 67 años. A partir de ese momento no se realizará ningún descuento sobre sus beneficios.
Finalmente, el monto que cada beneficiario debe recibir comenzará a aumentar por cada mes que aguarde para solicitar la prestación desde el momento en el que alcanza su edad plena hasta los 70 años, donde podrán recibir el máximo otorgado por el Seguro Social.