La Administración del Seguro Social (SSA) aclaró que las personas que laminaron sus tarjetas del Seguro Social deben devolverlas antes de poder iniciar cualquier trámite de reemplazo. Sin entregar el documento alterado, la agencia no emite una nueva tarjeta.
Aunque una tarjeta laminada no pierde automáticamente su validez, la SSA advierte que el plastificado puede impedir la verificación de las medidas de seguridad. Por ese motivo, recomienda a los titulares devolverla y gestionar un reemplazo para evitar futuros inconvenientes.
¿Por qué el Gobierno pide devolver las tarjetas laminadas del Seguro Social?
El laminado dificulta la detección de las marcas de seguridad, lo que puede generar problemas de autenticidad en procesos oficiales. Por ello, la SSA no garantiza la validez de una tarjeta plastificada y sugiere reemplazarla en cuanto sea posible.
La agencia indica que, en lugar de laminar, se puede optar por una funda plástica removible. Este método protege el documento sin alterar sus características y permite comprobar con facilidad los elementos de seguridad.
¿Qué debe hacer una persona que ya laminó su tarjeta del Seguro Social?
El trámite comienza con la devolución de la tarjeta laminada a la SSA. Solo después de entregar ese documento se procesa la solicitud y se emite un reemplazo válido.
Pasos básicos del trámite
- Presentar la solicitud de reemplazo en la SSA.
- Entregar la tarjeta laminada al iniciar el trámite.
- Esperar la emisión de una nueva tarjeta con plena validez.
De esta manera, la SSA asegura que los documentos en circulación mantengan su integridad y que no existan obstáculos al momento de utilizarlos en gestiones oficiales.