LaAdministración del Seguro Social (SSA)confirmó una decisión clave que cambiará la edad de jubilación en Estados Unidos a partir del 1 de enero de 2026.
Confirmaron la mejor noticia: el Gobierno comenzará a entregar pagos mensuales a todos los divorciados que cumplan con estos requisitos
Millones de trabajadores en Estados Unidos tendrán que ajustar sus planes de retiro tras el anuncio oficial de la SSA sobre el cambio en la Edad Plena de Jubilación (FRA, por sus siglas en inglés). Esta modificación impactará directamente en el monto de los cheques mensuales que millones de ciudadanos recibirán por parte del Seguro Social.
¿Cuál es la nueva edad de jubilación en Estados Unidos?
A partir de 2026, la nueva edad plena de jubilación será de 67 años para todos los ciudadanos nacidos en 1960 o después. Esto significa que ya no será suficiente cumplir 65 años para acceder al 100% del beneficio mensual del Seguro Social.
Si bien la opción de jubilarse a los 62 años seguirá estando disponible, quienes elijan ese camino verán una reducción permanente de hasta el 30% en sus pagos mensuales.
¿Por qué se produce este cambio en la edad de jubilación?
Según la SSA, el ajuste se basa en la mayor esperanza de vida de la población estadounidense. "Estamos viviendo más tiempo, y este cambio busca garantizar que las personas no agoten sus beneficios demasiado pronto", indicó un portavoz de la agencia.
Además, se espera que esta nueva medida ayude a sostener financieramente al sistema del Seguro Social, que enfrenta presiones crecientes por el envejecimiento poblacional y el aumento de beneficiarios.
SSA: ¿Qué pasa si retraso mi jubilación más allá de los 67 años?
Los trabajadores que decidan retrasar su jubilación hasta los 70 años recibirán un aumento del 8% por cada año adicional trabajado después de su FRA. Esto significa que podrían obtener cheques mensuales superiores a los USD 5,000, especialmente si cotizaron durante décadas con salarios altos.
Este ajuste obligará a replantear los planes de retiro de millones de personas. Aquellos que pensaban jubilarse a los 65 años deberán considerar trabajar dos años más o aceptar un recorte en su cheque mensual.
Además, este cambio podría anticipar futuras modificaciones en el sistema, por lo que planificar con antelación y mantenerse informado se vuelve más importante que nunca.