En esta noticia

El popular servicio de transferencias Zelle, esencial para millones de hispanos en Estados Unidos, ha sido objeto de una serie de actualizaciones en sus políticas que afectan directamente a los usuarios de dos de los bancos más grandes del país: Bank of America y Wells Fargo. Estas modificaciones, centradas en la seguridad y la prevención de fraudes, han establecido nuevos límites que los clientes deben conocer para evitar inconvenientes en sus transacciones diarias.

La importante información sobre transferencias que deben conocer todos los clientes de Zelle

Aunque Zelle es una herramienta fundamental para enviar y recibir dinero de manera instantánea, cada institución financiera tiene la potestad de establecer sus propias reglas para las transacciones. El objetivo es proteger tanto a la entidad como a los usuarios de posibles estafas o actividades fraudulentas.

Límites de Bank of America: La entidad ha fijado umbrales claros para sus clientes. El límite diario de transferencia es de $3,500 dólares, mientras que el límite mensual asciende a $20,000 dólares. Estas cifras aplican para todas las transacciones realizadas a través de Zelle.

Límites de Wells Fargo: En el caso de Wells Fargo, los límites son más flexibles y dependen de múltiples factores. La cantidad de dinero que un cliente puede enviar diariamente o mensualmente a través de Zelle variará según el tipo de cuenta, el historial bancario y el historial de pagos del destinatario. Esto significa que los límites pueden ser diferentes para cada usuario.

La decisión de imponer estos límites no es arbitraria. Responde a un esfuerzo coordinado para mitigar los riesgos inherentes a las transacciones de dinero. Al restringir las cantidades que se pueden transferir, las instituciones financieras buscan reducir la exposición a actividades no autorizadas y proteger los fondos de sus clientes.

Es fundamental que los usuarios verifiquen constantemente los términos y condiciones de su banco, ya que estos límites pueden cambiar y es recomendable revisarlos antes de realizar una transferencia de monto significativo.

A continuación, los límites más comunes de algunos de los bancos más grandes de Estados Unidos:

  1. Bank of America

    • Límite diario: $3,500 dólares.
    • Límite mensual: $20,000 dólares.
  2. BMO Harris

    • Límite diario: $750 dólares para transferencias instantáneas y $1,000 dólares para transferencias programadas.
    • Límite mensual: $5,000 dólares para ambas opciones.
  3. Capital One

    • Límite diario: $3,000 dólares.
    • Límite mensual: No revelado.
  4. Chase

    • Límite diario: Varía entre $500 y $10,000 dólares dependiendo de la cuenta.
    • Límite mensual: No revelado.
  5. Citibank

    • Límite diario: $2,500 dólares (para cuentas con más de 30 días de antigüedad).
    • Límite mensual: $15,000 dólares.
  6. Discover Bank

    • Límite diario: $600 dólares.
    • Límite mensual: No revelado.
  7. First Bank

    • Límite diario: $1,000 dólares.
    • Límite mensual: $3,500 dólares.
  8. TD Bank

    • Límite diario: $1,000 dólares para transferencias instantáneas, $2,500 dólares para transferencias programadas.
    • Límite mensual: $5,000 dólares para transferencias instantáneas, $10,000 dólares para transferencias programadas.
  9. Truist Bank

    • Límite diario: $2,000 dólares.
    • Límite mensual: $10,000 dólares.
  10. USAA Federal Savings

    • Límite diario: $1,000 dólares.
    • Límite mensual: $10,000 dólares.
  11. Wells Fargo

  12. Límite diario: $3,500 dólares.
  13. Límite mensual: $20,000 dólares.

En el vertiginoso mundo de las finanzas digitales, estar informado es la mejor defensa contra posibles contratiempos. Las nuevas reglas de Bank of America y Wells Fargo son un recordatorio de que la seguridad siempre debe ser la máxima prioridad al manejar tus finanzas.