En esta noticia

Millones de personas en Estados Unidos dependen delSeguro Social para su sustento. Sin embargo, en 2025, algunos beneficiarios podrían perder estos pagos si no cumplen con un requisito clave. La Administración del Seguro Social (SSA) ha emitido una advertencia sobre esta situación, que afectará principalmente a cierto grupo de beneficiarios.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos tiene la autoridad para retener los pagos de los beneficiarios. Este procedimiento se realiza a través de un Aviso de Embargo. Ante esto, es fundamental conocer las causas de esta medida y las formas de evitar la suspensión de los pagos.

Seguro Social: ¿por qué podría retener tus pagos la SSA?

De acuerdo con la SSA, el Programa de Embargo de Pagos Federales permite la retención de hasta un 15% del monto mensual del Seguro Social hasta que se liquide la deuda. Si bien esta medida no afecta pagos retroactivos, sí impacta los montos actuales y futuros.

Además de las deudas tributarias, existen otras razones que pueden llevar a lasuspensión de los pagos del Seguro Social, como:

  • Falta de pago de manutención infantil, pensiones alimenticias o restituciones ordenadas por un tribunal.

  • Cambios en el estatus migratorio o laboral que afecten el derecho a recibir beneficios.

La falta de pago de manutención infantil puede hacer que suspendan tus beneficios. (Fuente: Freepik)

Es importante recordar que el período para presentar la declaración de impuestos comenzó el 27 de enero y finaliza el 15 de abril de 2025. En algunos casos, es posible solicitar una prórroga cumpliendo ciertos requisitos.

¿Cómo evitar la suspensión de los pagos?

Para proteger los beneficios del Seguro Social, se recomienda tomar medidas que garanticen el cumplimiento de las obligaciones fiscales y legales.

Evita la suspensión de los pagos cubriendo deudas de impuestos. (Fuente: Archivo)
  • Regularizar deudas fiscales: establecer un plan de pago con el IRS (Servicio de Impuestos Internos) para cubrir impuestos atrasados.

  • Cumplir con obligaciones legales: mantener al día pagos como manutención infantil o pensiones alimenticias.

  • Actualizar información personal: notificar a la SSA cualquier cambio en el estatus migratorio o laboral para evitar problemas de elegibilidad.