El Gobierno de los Estados Unidos puso en marcha un proceso de rediseño de todos los billetes de dólar con el fin de reforzar sus elementos de seguridad. El proyecto estará gestionado por al Reserva Federal (Fed) y la Oficina de Grabado e Impresión.
Las autoridades federales confirmaron que se pondrán en circulación de manera escalonada en los próximos años. El principal objetivo es facilitar la identificación de los billetes reales y disminuir los casos de estafas por falsificación.
Se despide el dólar como lo conocemos: las autoridades modificarán todos los billetes
El ComitéDirectivo de Disuasión Avanzada de Falsificaciones (ACD) llevará a cabo el proceso de rediseño de todos los billetes para mantener el valor de la moneda estadounidense. Este grupo lo integran, además, las siguientes organizaciones: representantes del Tesoro, el BEP, la Junta de la Reserva Federal, el Sistema de la Reserva Federal y el Servicio Secreto de EE. UU.
El dólar es una de las monedas más fuertes a nivel internacional y por este motivo hay muchos casos de estafas a partir de su falsificación. La Fed y la Oficina de Grabado e Impresión reforzarán todos los elementos de seguridad para que su identificación sea mucho más simple para los ciudadanos.
Dentro de estos elementos se encuentran la banda de seguridad, el código de serie, las imágenes traslúcidas o marca de agua, entre otros.
¿Cuáles son los billetes que cambiarán y cuándo estarán disponibles?
- USD 5, que entrará en circulación entre 2032 y 2035.
- USD 10, que ingresará al mercado a partir del 2026.
- USD 20, que ingresará en el mercado a partir del 2030.
- USD 50, que estará en todas las carteras desde 2028.
- USD 100, que estará disponible en el mercado a partir del 2034 y 2038.