En esta noticia

El aumento en la edad mínima para acceder a la jubilación impacta directamente a quienes planeaban retirarse a los 65 años, según las nuevas reglas de la Administración del Seguro Social (SSA).

Ahora, solo algunos trabajadores podrán seguir accediendo a los beneficios completos, mientras que otros verán reducciones y condiciones más estrictas para calificar.

Con el nuevo esquema, el grupo de individuos que podrá acceder antes será cada vez menor y las penalizaciones por retiro anticipado serán más significativas.

El aumento en la edad mínima para acceder a la jubilación impacta directamente a quienes planeaban retirarse a los 65 años, según las nuevas reglas de la SSA. Foto: Shutterstock.

¿Por qué sube la edad mínima de jubilación en Estados Unidos?

La edad mínima para recibir el 100% de los beneficios del Seguro Social aumentó de 65 a 67 años para quienes nacieron en 1960 o después. Esto significa que solo los trabajadores que cumplan con la nueva edad podrán acceder al pago total.

Es posible solicitar la jubilación anticipada a partir de los 62 años, pero esta decisión implica que el monto mensual que se recibirá será reducido de manera permanente. Cuanto antes se inicie el cobro de los beneficios, mayor será el recorte aplicado por el Seguro Social, ya que se calcula que los pagos se extienden durante más tiempo.

El porcentaje de reducción varía de acuerdo al año de nacimiento. Por ejemplo, para quienes nacieron en 1960 o después, el beneficio puede disminuir hasta un 30% si deciden jubilarse a los 62 años en lugar de esperar a la edad plena, que actualmente es de 67 años. Esta reducción es definitiva y afecta todos los pagos mensuales en adelante.

La edad mínima para recibir el 100% de los beneficios del Seguro Social aumentó de 65 a 67 años para quienes nacieron en 1960 o después. Foto: Archivo.

¿Quiénes serán los últimos en calificar para la jubilación a los 65?

Solo quienes nacieron antes de 1960 mantienen la posibilidad de jubilarse con el 100% del beneficio al cumplir entre 65 y 66 años, según su año de nacimiento. El resto deberá esperar hasta los 67 años para acceder al monto completo.

Esta medida busca fortalecer el sistema, pero implica que muchos deberán ajustar su planificación financiera para no perder parte de sus beneficios.

Para quienes están próximos a la edad de retiro, es fundamental informarse sobre las nuevas fechas y los requisitos actualizados para evitar sorpresas y tomar decisiones que no perjudiquen su economía a largo plazo.